La ASEAN se compromete a promover y proteger los derechos de las mujeres y los niños

La 25ª reunión de la Comisión de la ASEAN para la Promoción y la Protección de los Derechos de la Mujer y el Niño (ACWC) se ha celebrado el 22/09 junto con la 21ª Comisión de la Mujer de la ASEAN (ACW), la 9ª reunión de consulta ACWC-ACW y otras reuniones relacionadas por videoconferencia organizadas por la RDP de Laos.

La reunión brindó la oportunidad a los Estados miembros de la ASEAN de reexaminar los esfuerzos regionales en la realización de las prioridades de la ASEAN para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y los niños bajo el tema “Avanzar en la aplicación de los marcos internacionales y regionales para la eliminación de la violencia contra las mujeres”.

“Frente a las inmensas crisis mundiales, abordar los retos a los que se enfrentan los Estados miembros de la ASEAN para eliminar la violencia contra las mujeres y los niños, exacerbados por los efectos del COVID-19, es una prioridad urgente para la cooperación intersectorial y entre pilares y el compromiso de las múltiples partes interesadas en la ASEAN”, dijo Hou Nirmita, subsecretaria de Estado del Ministerio de Asuntos de la Mujer de Camboya y presidenta del ACWC.

Expertos en derechos humanos de la ONU advierten que se necesitan medidas  urgentes para poner fin a la pandemia de feminicidio y violencia contra las  mujeres - Examen ONU Venezuela

“Las mujeres y los niños no son meros receptores pasivos de servicios, sino que tienen un papel indispensable para impulsar un cambio duradero: necesitan un entorno propicio que respete y proteja sus derechos y les proporcione el apoyo necesario para contribuir a la construcción de una comunidad con igualdad de oportunidades”, añadió.

El ACWC reafirmó su papel de liderazgo en la dirección de acciones estratégicas para avanzar en la aplicación de los compromisos de la ASEAN para poner fin a la violencia contra las mujeres y los niños. En particular, se trata de acciones dentro de los marcos regionales que hacen avanzar la agenda más amplia sobre el fortalecimiento de la prevención y la respuesta a la violencia contra las mujeres y los niños.

A saber: (i) el Plan de Acción Regional de la ASEAN sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el APR de la ASEAN sobre la Eliminación de la Violencia contra los Niños; (ii) el Plan de Acción Regional para la Protección de los Niños de Todas las Formas de Explotación y Abuso en Línea en la ASEAN; (iii) y el Plan de Acción Regional sobre la Aplicación de la Declaración de la ASEAN sobre los Derechos de los Niños en el Contexto de la Migración.

La reunión brindó la oportunidad a los Estados miembros de la ASEAN de reexaminar los esfuerzos regionales en la realización de las prioridades de la ASEAN para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y los niños

El ACWC reflexionó sobre el progreso de la implementación del Plan de Trabajo del ACWC 2021-2025 y sus contribuciones clave a la cooperación y colaboración intersectorial y entre pilares para hacer realidad las prioridades que impactan en la vida de las mujeres y los niños.

En la reunión también se deliberó sobre el papel del ACWC en áreas como la integración de la perspectiva de género; la igualdad de género y la inclusión social; los derechos de las reclusas; la capacitación económica de las mujeres; el desarrollo sostenible; las mujeres, la paz y la seguridad (WPS); la trata de personas, los derechos de los discapacitados y la recuperación de la pandemia del COVID-19.

La finalización del Plan de Acción Regional de la ASEAN sobre Mujeres, Paz y Seguridad (RPA de la ASEAN sobre WPS) tiene como objetivo movilizar un enfoque de toda la ASEAN para avanzar en la aplicación de la agenda WPS para promover la paz y la seguridad sostenibles para todos los ciudadanos de la región.

APEC se compromete a promover el empoderamiento de la mujer

Como estrategia a más largo plazo para promover la integración de la perspectiva de género en la ASEAN, el recientemente lanzado Marco Estratégico de Integración de la Perspectiva de Género de la ASEAN se centra en la creación de un mayor compromiso y capacidad en los tres pilares de la Comunidad de la ASEAN.

El refuerzo de las asociaciones con diversas partes interesadas ha sido una de las principales prioridades del ACWC para acelerar la aplicación del Plan de Trabajo 2021-2025 del ACWC, guiado por el tema de la Presidencia de Camboya de la ASEAN “ASEAN-ACT- Addressing Challenges Together”.

En este sentido, el ACWC reconoció el prolongado apoyo de los socios que se unieron a la sesión abierta de la 25ª reunión del ACWC, a saber, UNICEF, ONU Mujeres, ASEAN-USAID PROSPECT, la Misión de Australia ante la ASEAN, la Coalición por los Derechos del Niño de Asia, el PNUD y el UNFPA.

+ posts

Nació en el año 2002 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires.