- Es un hub de noticias porque se nutre de distintas fuentes de información, y es un espacio de análisis construido por profesionales de diversos ámbitos (académicos, diplomáticos, empresarios, periodistas, estudiantes) en el que además tienen valor fundamental las experiencias personales tanto en el desarrollo de negocios como de relaciones con interlocutores asiáticos.
Somos el primer portal de noticias en castellano sobre Asia y América Latina
Reporte Asia es un hub de contenido especializado con información actualizada y análisis sobre Asia en español con foco en economía, empresas y negocios, desde una perspectiva latinoamericana.
- Es sobre Asia en español porque existe un vacío informativo para los hispanohablantes en cuestión de noticias y análisis que tengan que ver con el continente asiático, especialmente en materia de economía, negocios, industria y comercio, considerando además la importancia creciente que Asia tiene para América Latina como inversor y socio estratégico.
- Tiene foco en empresas y negocios porque estas afectan directamente nuestra realidad, y para poder operar sobre ella se requiere estar informado, con un flujo de datos equilibrado, que permita un entendimiento más profundo de Asia como socio de América Latina.
- Tiene una perspectiva latinoamericana porque la interpretación y la contextualización de la información y del análisis está dirigido a comprender desde nuestro lugar en el mundo el impacto que tiene Asia en general y específicamente en Latinoamérica, intentando no caer en falsas dicotomías sino promoviendo la reflexión y el interés público.
Reporte Asia fue fundado por un equipo de argentinos especialistas en Asia, con experiencia académica y laboral en esa zona del mundo, conocimientos en idiomas y contactos con organismos gubernamentales y diplomáticos, universidades, fondos de inversión y empresas. Asimismo, con experiencia en el desarrollo de negocios y estrategias comunicacionales integrales en LATAM.
De esta manera, Reporte Asia constituye una combinación virtuosa entre información y negocios, pensada para ofrecer consultoría para la construcción de vínculos estratégicos y proyectos comerciales y de inversión, tendiendo un puente comercial y cultural entre Asia y América Latina.
Reporte Asia es el primer portal de noticias sobre economía y negocios de los países asiáticos en español.
- Estamos comprometidos con la generación de contenido original y de calidad por profesionales hispanohablantes en diversos lugares del mundo, siempre con el objetivo de informar y dar herramientas para un mejor entendimiento de las relaciones económicas y políticas.
- Promovemos el diálogo y la difusión de puntos de vista distintos, como opción para el desarrollo. Creemos en la diversidad de voces.
- Reporte Asia provee información y análisis sobre economía, negocios, comercio, infraestructura, energía, cambio climático, geopolítica, mercado e inversiones.
- Aportamos a la construcción colectiva de la información sobre Asia, dándole lugar a todas las opiniones sobre los dinstintos fenómenos que hacen al quehacer asiático y a su relación con América Latina.
- Sumar a la identificación y a la construcción de una comundad hispanoparlante relacionada con Asia, su actualidad, su cultura, etc;
Liderar el debate público en español sobre los temas asiáticos y su impacto en el resto del mundo, elevando la calidad del intercambio de ideas a través de la pluralidad de voces y del análisis comprometido.
- Pluralidad
- Rigurosidad
- Veracidad
- Originalidad
- Imparcialidad
- Amplitud de conceptos e ideas
- Equidad ante los fenómenos
- Equilibrio frente a la información
Reporte Asia está enfocado en una variedad de temas que hacen al quehacer de Asia y de su relación con América Latina:
- Economía & negocios (abarca seguimientos corporativos, industria, marcas, bursátiles, criptomonedas, infraestructura, cambio climático, personajes, entre otros), lo mismo que Educación, un vector de importancia central en Asia, que también se ve reflejado en la amplia oferta de carreras de grado y posgrado, seminarios, webinars, etc; que existen en todo nuestro continente.
- Países: China (HK, Macao, Taiwán), Japón, Corea del Sur (Corea del Norte), India, Sudeste Asiático (Indonesia, Singapur, Vietnam, Malasia, etc.) y Latinoamérica como región integral.
- Línea editorial: pronegocio, proinversión, foco en el desarrollo de escenarios de complementación entre Asia y América Latina, priorización del análisis en profundidas ante la mera divulgación de primicias.
- Liderar el debate público en español sobre los temas asiáticos y su impacto en el resto del mundo, elevando la calidad del intercambio de ideas a través de la pluralidad de voces y del análisis comprometido.
- Aportar a la formación de recursos humanos latinoamericanos especializados en Asia, un factor que será cada vez más necesario en el ámbitos público y privado mientras ambas partes del mundo siguen acercando sus posiciones.
- Sumar al entendimiento, por parte de la sociedad latinoamericana e hispanoparlante en general, de Asia en sí misma, y del impacto que esta tiene en nuestro continente.
- Realizar un trabajo comprometido para lograr un mejor posicionamiento y reputación de nuestra plataforma ante líderes de opinión de toda índole, a través del análisis de nuestros colaboradores.}
- Ser una opción consolidada para construir marcas y perfiles comerciales.
- Ofrecer datos valiosos tanto para la toma de decisiones y la conformación de estrategias empresariales, como para el conocimiento del público en general en su percepción de los fenómenos asiáticos y su impacto en América Latina.
- Portal web de noticias
- Redes sociales (Twitter, Telegram, Linkedin)
- Newsletter
- Generación y sindicación de contenidos
- Clipping para empresas
- Newsletters personalizados
- Servicios de prensa e imagen en medios
- Consultoría especializada en la actualidad económica y social de distintos países de Asia.
- Organización de eventos, seminarios, etc.
- Contenido de calidad
- Distribución y promoción de noticias
- Innovación en formatos y herramientas (narración multimedia)
- Orientación en fuentes informativas especializadas en Asia y en la información que estas difunden
- Recursos humanos: especialistas
- Sindicación a los principales medios internacionales dedicados a la temática asiática
- Tecnología: aplicación de las herramientas más modernas de posicionamiento, reputación online y estrategias web
- Relación con el lector bidireccional: apuntar al lector como posible cocreador de contenido, ya sea mediante la corrección o la proposición y producción de nuevos artículos, contactos, ideas, expertise, experiencias, traducciones, etc.
- Creación de comunidad a través de la interacción y participación activa del lector en Reporte Asia
Contactanos
Nuestras redes