La industria del aguacate de Nueva Zelanda representa un futuro brillante para el sector, según la ministra adjunta de Agricultura, Meka Whaitiri.
En su intervención en la inauguración del Congreso Mundial del Aguacate en Auckland, la ministra Whaitiri reconoció la capacidad de resistencia de los productores locales, a pesar de los recientes problemas meteorológicos.
“El sector del aguacate contribuye de forma significativa no sólo a los ingresos por exportación, la economía regional y el empleo de Nueva Zelanda, sino también a los de muchos otros países”, declaró la ministra.
Luego, añadió que “Eventos como el Congreso Mundial del Aguacate son una gran oportunidad para celebrar los éxitos del sector y colaborar en futuras oportunidades de crecimiento”.
Tambien pudo expresarse en relación a como el hecho de que el sector neozelandés del aguacate haya sido capaz de acoger este congreso tan poco tiempo después de una serie de fenómenos meteorológicos tan devastadores es un buen ejemplo de cómo se “enfocan las cosas en Nueva Zelanda”.
El congreso
Este congreso cuatrienal es el mayor acontecimiento mundial del sector del aguacate, con más de 800 delegados de 28 países inscritos. Esto convierte al Congreso de 2023 en el mayor evento hortícola que Nueva Zelanda haya acogido en los últimos cuatro años.
El Congreso reúne a productores, científicos, investigadores, comercializadores, minoristas, innovadores tecnológicos e inversores de 32 países de todo el mundo. Entre ellos, unos 200 delegados de aguacate de México, 80 de Estados Unidos, 130 de Australia y casi 50 de Sudáfrica.
Los delegados del Congreso pasarán dos días visitando las operaciones de aguacate en Glenbrook, Tapora, Whangarei y la Bahía de Plenty para ver la innovación en la industria del aguacate de Nueva Zelanda.
NZ Avocados Go Global
El Gobierno sigue apoyando al sector del aguacate a través de la labor del Ministerio de Industrias Primarias, y asociándose con el sector del aguacate en el programa New Zealand Avocados Go Global, dotado con 11,4 millones de dólares.
Este programa ofrece las mejores prácticas en toda la cadena de valor e impulsa la capacidad y la productividad para garantizar que los consumidores tengan acceso a los aguacates de primera calidad de Aotearoa Nueva Zelanda.
NZ Avocados Go Global ha permitido a la industria del aguacate pivotar su oferta hacia mercados alternativos como Asia. El trabajo realizado para abrir nuevos mercados y mantener los mercados asiáticos existentes ha contribuido a aumentar la resistencia del sector.
Los volúmenes de exportación a Asia se han más que duplicado con respecto a la temporada anterior hasta alcanzar los 32,9 millones de dólares en valor (alrededor del 42 por ciento de los ingresos de exportación para 2021/22).
La Promesa Tiak
“También quiero reconocer la innovación de la Promesa Tiaki en el contexto de esta industria”, dijo Meka Whaitiri.
“Tiaki significa cuidar de las personas y el lugar – ahora y para las generaciones futuras. Nuestra industria aguacatera neozelandesa demuestra tiaki a través de su enfoque en la sostenibilidad económica y medioambiental, y un compromiso con las personas que trabajan en la industria”.
“Esto es algo sobre lo que los productores extranjeros están interesados en aprender más, mientras nosotros les damos la bienvenida a Nueva Zelanda”.
Nació en el año 2002 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires.