La economía de Vietnam crece a pesar de la crisis global

Vietnam economía

La economía de Vietnam se ha consolidado obteniendo logros significativos, superando desafíos sin precedentes, centrándose en la prevención, control, gestión de enfermedades, como en la prevención de epidemias. A lo largo de la pandemia COVID-19 ha recuperado el desarrollo socioeconómico, construyendo una economía independiente, autosuficiente que se integra de manera proactiva y efectiva a nivel internacional.

Es de resaltar el gran impulso que le ha dado a su economía que sigue creciendo constantemente considerado dentro del conjunto de naciones con las tasas de crecimiento más elevadas en la región y a nivel mundial según diversas organizaciones instituciones económicas, financieras y clasificaciones internacionales. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se destaca como un “rayo de luz” en medio de la situación económica global compleja y competitiva.

El crecimiento económico en 2021 alcanzó un 2,56%, en contraste con muchas economías que se enfrentaron al decrecimiento; en 2022, el crecimiento económico llegó al 8,02%, superando significativamente la meta inicial del 6-6,5%, demostrando un aumento substancial en comparación con otros países en la región y en el mundo. Aunque el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2023 ha sido de tan solo un 3,2% respecto al mismo periodo, de acuerdo con las proyecciones de varias organizaciones internacionales, espera que pueda lograr un crecimiento entre el 6% y 6,5% a lo largo de todo el año.

La clasificación crediticia nacional como la posición internacional siguen creciendo constantemente y los indicadores macroeconómicos permanecen en su mayoría estables, manteniendo bajo control la deuda pública, gestionando la morosidad y logrando mantener la inflación anual en línea con el objetivo establecido, por debajo del 4%.

economía Vietnam

La inversión social realizada a precios actuales durante 2022 experimentó un aumento del 11,2% en comparación con el año anterior, lo que reflejó la vigorosa recuperación tanto en la producción y las actividades comerciales. En promedio, a lo largo de 2021, existían 13,300 empresas operando en el mercado y cerca de 10,000 empresas dejaron de hacerlo, aunque esas cifras aumentaron a 17,400 y 11,900 respectivamente en 2022, y en el primer semestre de 2023, se registraron 19,000 nuevas empresas y 16,700 cesaron sus operaciones.

Simultáneamente, el proceso de digitalización y el auge de la economía digital en Vietnam ha avanzado considerable tanto en términos de velocidad como de alcance, generando oportunidades para que las empresas operen con mayor eficacia.

Las exportaciones de Vietnam durante 2022 surgieron como un aspecto destacado en cuanto a ingresos, superávit comercial, estructura de exportaciones y revitalización del mercado en comparación con el año previo: el volumen total de importaciones y exportaciones alcanzó más de 732.500 millones de dólares, un incremento del 9,5% respecto al año anterior, de los cuales las exportaciones crecieron un 10,6%; las importaciones aumentaron en un 8,4%. El superávit comercial fue de 11,2 mil millones de dólares; por primera vez, las exportaciones de productos marinos de Vietnam llegaron a los 11 mil millones de dólares, esperando superar la meta gubernamental de 10 mil millones de dólares para 2025.

El constante aumento de visitantes tanto nacionales como internacionales también es significativo ya que ha impulsado la recuperación del sector turístico, destacando sobresalientemente la economía de la nación.

Reconocido por los World Travel Awards como el mejor destino en Asia, repitiendo su éxito de 2018 y 2019. Además, obtuvo el reconocimiento como el Líder en Turismo Sostenible en Asia, con la Bahía de Ha Long en Quang Ninh siendo honrada como la principal atracción en Asia. La ciudad de Hoi An en Quang Nam se distinguió como el principal destino urbano cultural de Asia, mientras que el Parque Nacional Cuc Phuong en Ninh Binh fue destacado como el principal parque nacional de Asia.

Vietnam economía

Durante 2021, a pesar de la pandemia fue distinguido a nivel mundial en sus evaluaciones crediticias pasando a ser una nación clasificada de “Estable” a “Positiva” por parte de las tres agencias principales de calificación crediticia: Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch.

En 2022, Vietnam ascendió a la cuarta posición en la economía más grande de la ASEAN y 40ª a nivel global. Su actividad comercial internacional se ubicó en el TOP 20 mundial y es considerada una de las economías más dinámicas con una de las mayores aperturas a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), lo sitúa en el conjunto de naciones que ha experimentado un progreso sustancial en la última década (ascendiendo 20 lugares), alcanzando el puesto 48 entre 132 países en el Índice de Innovación; a pesar de haber descendido 4 lugares en comparación con 2021, sigue ocupando el tercer puesto en el Sudeste Asiático (GII).

En cuanto a las importaciones de alta tecnología se clasifica en el puesto 35 en términos de producción, subiendo tres escalones en comparación al año 2021 y ostenta el liderazgo global en importaciones, posicionado entre las economías de ingresos medios con el crecimiento más rápido en materia de innovación.

En lo que respecta al Índice de Preparación para la Inteligencia Artificial (IA), se ubica en el lugar 55 a nivel mundial, habiendo avanzado 7 puestos con respecto a 2021 en la clasificación global de 62/160 según el informe “Government AI Readiness Index 2022” elaborado por Oxford Insights (Reino Unido). Esta evaluación se basa en 39 indicadores distribuidos en tres pilares (gobierno, tecnología, infraestructura y datos), que a su vez abarcan 10 aspectos bajo la categoría de infraestructura, disponibilidad de datos, representación de datos, recursos humanos, capacidad de innovación, escala, adaptabilidad, capacidades digitales, gobernanza y ética, y visión.

Está ubicado en el puesto 30 dentro del ranking de los países más influyentes en el año 2022 según el informe de US News & World Report (US News).

Estos logros son el resultado de la colaboración conjunta entre el sistema político como también la comunidad empresarial, respaldada por la solidaridad y el apoyo del pueblo.

La presencia de Estados Unidos en el Mar de China Meridional

Específicamente, es de destacar el cambio estratégico desde el “COVID cero” hacia la efectiva recuperación económica y el mantenimiento constante de los principios fundamentales en el desarrollo económico, incluyendo la construcción de una democracia, la consolidación del Estado de derecho socialista y la promoción de una economía de mercado de orientación socialista, siguiendo una política exterior que impulsa la independencia, la autosuficiencia, la diversificación, la multilateralización, manteniendo el papel de ser un socio fiable como responsable en busca de la paz, la cooperación y el desarrollo. El enfoque de la nación está centrado en el ser humano, considerando a las personas como el núcleo, el agente, los recursos y los objetivos del desarrollo.

El valor de la marca nacional de Vietnam ha experimentado un notable crecimiento en el ámbito mundial durante el período 2019-2022, con un aumento del 74%, alcanzando los 431 mil millones de dólares, en 2022 situándose en la posición 32 entre los 100 valores de marcas nacionales más sólidas a nivel global.

Las tres destacadas agencias internacionales de calificación crediticia, Moody’s, S&P y Fitch, han mantenido y mejorado las calificaciones crediticias de Vietnam. Moody’s ha elevado la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam de Ba3 a Ba2, con perspectiva “estable”; S&P ha aumentado de BB a BB+ con perspectiva “estable”; mientras que Fitch ha mantenido la calificación en BB con perspectiva “positiva”. El FMI considera a Vietnam un punto brillante en el “escenario gris” de la economía global.

Los notables resultados obtenidos en el desarrollo socioeconómico durante el último semestre merecen un reconocimiento especial, subrayando que detrás del éxito de las vacunas y la estrategia de vacunación en general, se encuentra la importancia de los esfuerzos centrados en la protección de la vida y la salud de las personas. Estos esfuerzos se fundamentan en la solidaridad, la unidad, el consenso de todo el sistema político, la ciudadanía y las empresas.

La combinación armoniosa de un enfoque de alto nivel con un enfoque consultivo, de movilización, facilitación y seguimiento, junto con la promoción de las relaciones entre agencias, representantes diplomáticos a todos los niveles, en el contexto de la actual economía mundial desafiante, también ha sido vital para la economía de Vietnam.

+ posts

Colaborador en ReporteAsia.