Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel y llama a cesar los ataques a la Franja de Gaza

Bolivia Israel

La Ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, en su calidad de Canciller interina, junto al Viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, anunciaron la decisión del Estado boliviano de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, a través de una comunicación oficial.

Esta medida se toma en repudio y condena a la «agresiva y desproporcionada» ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza y que amenaza la paz y la seguridad internacionales.

La Ministra Prada recordó que el Presidente Luis Arce sostuvo este lunes una reunión con el Embajador Palestino en Bolivia, Mahmoud Elalwani, a quien expresó su solidaridad por el sufrimiento del pueblo palestino, en especial de las niñas y niños, que tienen derecho a vivir en paz.

En la comunicación oficial, el Estado Plurinacional de Bolivia señala que, «consecuente con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, los derechos a la vida, la libertad, la paz, el rechazo a todo tipo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional, así como en el Derecho Internacional Humanitario, y en el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo una comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual se hace conocer la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con ese país».

Corea del Sur mantiene conversaciones con líderes de la región sobre el conflicto en Medio Oriente

La Ministra Prada manifestó: «Exigimos el cese de los ataques en la Franja de Gaza que han provocado, hasta ahora, miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos; así como el cese al bloqueo que impide la entrada de alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, violando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de la población civil en conflictos armados».

A nombre del Gobierno boliviano, la Ministra también rechazó el trato hostil que Israel ha venido desplegando hacia los responsables internacionales de brindar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, «a quienes impidió el visado para realizar el trabajo que la comunidad internacional les delegó, lo cual constituye una grave violación de los derechos humanos y genera una crisis sanitaria».

La Ministra adelantó que desde Bolivia se enviará ayuda humanitaria para los afectados de la Franja de Gaza, la cual será viabilizada a través del Ministerio de Defensa. Paralelamente, se realizan las gestiones para que la Embajada de Bolivia en Países Bajos asuma la concurrencia del Estado Plurinacional ante el Estado de Palestina.

+ posts

Buscá en Reporte Asia