Se lanzó el Samsung Innovation Campus 2023 en alianza con la Fundación Mirgor

Mirgor

Samsung Innovation Campus es un programa educativo online que ha ampliado recientemente su alcance en alianza con la Fundación Mirgor. En la ciudad de Río Grande, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, se realizaron las ediciones anteriores y en esta ocasión se incorpora como nueva sede la ciudad de Garín, en la localidad de Escobar, provincia de Buenos Aires.

La Fundación Mirgor, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a apoyar el desarrollo de las comunidades de las zonas en las que opera la empresa argentina, ha aportado su experiencia en educación, desarrollo comunitario e igualdad de género, lo que ha ayudado a hacer del Campus de Innovación de Samsung un programa verdaderamente innovador y transformador.

Además, el programa ha contado con la experiencia técnica y pedagógica de la Asociación Conciencia, una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el compromiso y el empoderamiento de los ciudadanos desde hace más de 38 años.

Por  primera vez, Garín se suma a este programa online, dirigido exclusivamente a mujeres que quieran desarrollar sus habilidades tecnológicas, el Campus de Innovación de Samsung es una oportunidad única para que estas desarrollen su potencial y se conviertan en líderes en el sector tecnológico. El programa ha tenido un impacto positivo en las vidas de muchas participantes, y ha ayudado a lograr un avance en el intento de cerrar la brecha de género en el sector tecnológico

Formación educativa

El programa completo abarca 120 horas y cuenta con un plan de estudios cuidadosamente diseñado y creado por Samsung que aborda diversos temas, incluyendo el lenguaje de programación Python, fundamentos de IoT, funciones, circuitos eléctricos, componentes electrónicos, plataformas para visualización de datos y variables, entre otros. Al sumergirse en ejercicios prácticos, los participantes adquirirán valiosas habilidades, metodologías y experiencia en el mundo real, que son muy codiciadas en el ámbito profesional.

La última edición del programa hace especial hincapié en mejorar la empleabilidad de las mujeres jóvenes. A través de una combinación de educación, desarrollo de habilidades y formación tecnológica, el programa pretende reducir la brecha de género existente en los empleos de IT y facilitar la entrada de personas con talento en el mercado laboral.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/comercio/2023/07/12/mirgor-destacada-entre-las-1000-empresas-que-mas-exportan-en-argentina/

Al igual que el programa de años anteriores, el plan de estudios del Samsung Innovation Campus ofrece formación en IoT (Internet de las cosas), al tiempo que incorpora el desarrollo de habilidades interpersonales y entrevistas individuales y de grupo simuladas, facilitadas por voluntarios de Samsung.

Instructores cualificados de la Asociación Conciencia se encargan de impartir el contenido del curso, y, una vez finalizado, los participantes que lo hayan completado recibirán un certificado otorgado por Samsung Electronics, que reconoce que han completado con éxito el programa.

El plan de estudios dota a los participantes de los conocimientos esenciales en IoT, permitiéndoles aplicar estos conceptos al desarrollo de soluciones tecnológicas. Asimismo, los participantes explorarán una amplia gama de plataformas y hardware, adquiriendo experiencia práctica en el diseño, montaje y programación.

La Fundación Mirgor y Samsung

Más allá del Campus de Innovación de Samsung, la Fundación Mirgor apoya activamente el desarrollo de las comunidades de las zonas en las que opera la empresa. En el sector educativo, la fundación ha creado el «Instituto Técnico de Formación Laboral y Desarrollo Profesional Fundación Mirgor», que ofrece programas de formación profesional para mejorar las perspectivas de empleo.

El compromiso de la fundación con las soluciones de vivienda se centra en ampliar la disponibilidad de estas en la región de Río Grande. El objetivo es crear opciones de vivienda sostenible que minimicen el impacto medioambiental asociado al consumo de energía y agua, así como a la generación de aguas residuales domésticas.

Los esfuerzos culturales de la Fundación abarcan una serie de actividades que aprovechan las herramientas tecnológicas, como el arte digital, los deportes electrónicos, los videojuegos y la música. Al apoyar estas actividades culturales, la fundación pretende enriquecer el acceso de la comunidad local a diversas expresiones culturales y fomentar la creatividad y la innovación.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/2022/11/04/samsung-se-situa-en-la-lista-de-las-cinco-mejores-marcas-mundiales-de-2022/

Por otro lado, el Samsung Innovation Campus es un programa que cuenta con el pleno respaldo de Samsung Electronics. La empresa surcoreana es mundialmente conocida y una  impulsora de tecnologías de vanguardia. La cartera de productos de la empresa abarca diversos ámbitos, como televisores, teléfonos inteligentes, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conectividad, soluciones de memoria, fabricación de semiconductores y soluciones LED.

La colaboración entre Samsung, la Fundación Mirgor y la Asociación Conciencia ejemplifica un compromiso compartido con la educación y el desarrollo comunitario. 

El Campus de Innovación de Samsung ofrece una valiosa plataforma para que las personas adquieran las habilidades y los conocimientos necesarios para triunfar en el sector tecnológico, en rápida evolución, mientras que el apoyo polifacético de la Fundación Mirgor repercute positivamente en la educación, la vivienda, la sanidad y la cultura de las comunidades a las que sirve. 

Esta colaboración pone de manifiesto el poder de las asociaciones público-privadas para impulsar cambios significativos y capacitar a las personas para forjar su propio futuro.

+ posts
+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

Buscá en Reporte Asia