Varios grupos de la sociedad civil retiraron su participación en el diálogo sobre derechos humanos entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrado el 3 de octubre en Bruselas después de que representantes del gobierno militar de Myanmar fueran invitados al evento.
El Diálogo Político UE-ASEAN sobre Derechos Humanos es un evento bienal de alto nivel que se puso en marcha en 2015 para debatir «las preocupaciones compartidas en materia de derechos humanos, identificar los desafíos clave y articular un marco estratégico para la colaboración UE-ASEAN.» Entre los aspectos más destacados del diálogo de este año figura la participación inaugural de Timor Oriental como observador.
En una declaración conjunta emitida el 2 de octubre, varios grupos de derechos humanos calificaron la invitación de «vergonzosa» e «incomprensible», y recordaron que la UE ya se había negado anteriormente a reconocer al régimen militar que se hizo con el poder mediante el golpe de febrero de 2021.
«Rechazamos en los términos más enérgicos posibles cualquier esfuerzo que pueda percibirse como legitimación de la junta», añadieron los grupos.
El Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, que representa al depuesto gobierno civil, expresó su consternación por la invitación cursada a los representantes de la junta.
«La junta de Myanmar está brutalizando a su propio pueblo, asesinando a activistas de la sociedad civil, trabajadores sanitarios, profesores y escolares por igual, y cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad. Nos consterna ver la participación de representantes de la junta en el Foro UE-Asean de OSC, en lugar de los legítimos representantes de Myanmar elegidos democráticamente.»
Chin Human Rights Organization es uno de los grupos de Myanmar que criticaron a la UE y a la ASEAN.
Allowing the junta’s reps to attend EU-ASEAN rights policy dialogue is like letting an accused criminal to serve as a jury member for his own criminal trial. The regional blocs must stop hiding behind ‘technical’ veil to engage the murderous regime at #Myanmar people’s expense. https://t.co/sJ3pjdnv8q
— ChinHumanRightsOrg (@ChinHumanRights) September 30, 2023
Heidi Hautala, Vicepresidenta del Parlamento Europeo, se sorprendió al conocer la invitación a los partidarios de la Junta.
It is shocking and unacceptable that EU has accepted participation of the #Myanmar murderous junta in the EU-ASEAN CSOs Forum on Human Rights in Brussels. Clearly only the people’s legitimate representatives #NUG & co should be there. It is not too late to correct the decision. https://t.co/DKzEWCbPKr
— Heidi Hautala (@HeidiHautala) October 2, 2023
Parlamentarios de la ASEAN por los Derechos Humanos se unieron a grupos de la sociedad civil para pedir a la UE que retire su invitación a la Junta por sus implicaciones políticas.
El Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, que representa al depuesto gobierno civil, expresó su consternación por la invitación cursada a los representantes de la junta
«La invitación sugiere que la UE está normalizando sus relaciones con la Junta, en lugar de con las partes interesadas en favor de la democracia, como el NUG», afirmaron en un comunicado.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/09/28/desmenuzando-ley-proteccion-datos-india/
A pesar del llamamiento de diversos grupos y líderes, el diálogo siguió adelante con la participación de dos partidarios de la junta de Myanmar: Soe Lynn Han, embajador de Myanmar en Bélgica y los Países Bajos, y Khin Myo Myat, consejero político de la embajada.
Esto provocó que Forum Asia, que debía copresidir el foro, abandonara el diálogo.
«Como organización de derechos humanos que defiende las libertades fundamentales de las personas, mantenemos nuestra política de no compromiso con la Junta, autora de graves violaciones de los derechos humanos. Nos solidarizamos con el pueblo de Myanmar y con las organizaciones que lo integran. Apoyamos su llamamiento a no dar más legitimidad y credibilidad a la Junta.
Además, la mera presencia de funcionarios leales a la junta en un acto de este tipo podría poner en peligro la seguridad de los activistas de derechos humanos participantes, que se espera que regresen a Myanmar y a otros países del Sudeste Asiático.»
Al menos 30 participantes se sumaron al diálogo. Eamon Gilmore, Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos, habló de las atrocidades cometidas por la junta.
«Las fuerzas de seguridad de la junta de Myanmar han llevado a cabo asesinatos en masa, detenciones arbitrarias, torturas, violencia sexual y otros abusos que equivalen a crímenes contra la humanidad. Las libertades de expresión y reunión están gravemente restringidas. La ineptitud de la junta y su mala gestión de la economía del país desde el golpe de Estado han agravado el sufrimiento de la población y han afianzado un clima de miedo e inseguridad.»
Artículo republicado de Global Voices por licencia Creative Commons Attribution 3.0. Link al artículo original:https://globalvoices.org/2023/10/09/european-union-invites-myanmar-junta-representatives-in-human-rights-dialogue/
Activista y ex miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas durante dos mandatos. Blogger desde 2004 en mongster's nest. Se unió a Global Voices en 2006.