Miguel Alberto Melhem: “el Tokyo Skytree es parte del horizonte nipón”

Miguel Alberto Melhem

Miguel Alberto Melhem es un especialista del real estate, junto con el cual analizaremos la estructura, el diseño y la historia del Tokyo Skytree

A grandes rasgos podemos asegurar que esta obra es atractiva por su diseño y sobre todo por su altura ya que se alza a una impresionante altura de 634 metros (aproximadamente 2080 pies), siendo la estructura más alta de Tokyo y de todo Japón.

Comenta Miguel Alberto Melhem que el SkyTree está situado en el dinámico distrito de Sumida, el cual se ha convertido rápidamente en un emblema icónico de la ciudad, atrayendo a millones de visitantes anualmente. 

Historia y construcción

Los orígenes del Tokyo Skytree se remontan a finales de la década de 2000, un período marcado por la creciente necesidad de Japón de una avanzada torre de transmisión. En este sentido, el aumento de la densidad de población en el Área Metropolitana de Tokio requería un medio robusto para difundir señales de televisión y radio. 

Indica Miguel Alberto Melhem que en 2008, se invitó a la población al evento inaugural que daba comienzo a este ambicioso proyecto, anunciando el inicio de un gran trabajo y esfuerzo de los ingenieros a cargo.  

Miguel Alberto Melhem

Luego de aquel evento y, a lo largo de cuatro años, un conjunto de profesionales dedicados, incluidos ingenieros, arquitectos y trabajadores de la construcción, unieron sus conocimientos para trabajar en la edificación de este ícono del horizonte nipón.

En este marco, en la primavera de 2012, el Tokyo Skytree fue inaugurado, logrando ampliamente sus objetivos para que en la actualidad sea una parada impostergable para cualquier visitante de la ciudad.

Diseño y arquitectura

El Tokyo Skytree fusiona elementos tradicionales de la cultura japonesa con diseños y tecnologías de última generación. En este sentido, afirma Miguel Alberto Melhem que es muy común en los rascacielos asiáticos este tipo de mixturas, propio de sus raíces culturales. 

Analizando su fachada y su diseño exterior, podemos notar que la  llamativa forma de esta torre es un homenaje a la clásica pagoda japonesa de cinco pisos, un tipo de construcción clásico japonés que ha adornado los paisajes de templos durante siglos.  

Miguel Alberto Melhem

Esta integración de elementos centenarios en un rascacielos como este demuestra la capacidad de Japón de demostrar al mundo su capacidad de innovación tecnológica a la vez que respeta su estética clásica y milenaria

Por otro lado, la estructura en forma de enrejado, además de su atractivo estético, refuerza la integridad estructural de la torre, haciéndola resistente contra las fuerzas sísmicas muy comunes y significativas en la región.

Un centro de comunicación

Más allá de su rol como emblema visual del horizonte de Japón, el Tokyo Skytree cumple una función central en la transmisión de telecomunicaciones en aquella isla. 

Comenta el especialista Miguel Alberto Melhem que, al estar situada a una altitud que brinda una vista despejada de la extensión circundante, sirve como  pivote para transmitir señales de televisión y radio a lo largo de la vasta región de Kanto. 

En este sentido, este servicio es indispensable para los millones de residentes que dependen de una recepción fluida para satisfacer sus necesidades diarias de información y entretenimiento. 

Por último, producto de la tecnología de vanguardia del Tokyo Skytree garantiza que las señales se difundan con eficiencia y precisión, lo que la pone como uno de los centros de comunicación más importantes de todo Asia.

Atractivo turístico

Luego de establecerse en su función principal como un centro de telecomunicaciones, el Sky Tree comenzó a diversificar sus fines. Producto de ello, hoy podemos asegurar que la torre cuenta con una multitud de atracciones, siendo las plataformas de observación las más destacadas debido a que ofrecen vistas panorámicas a la moderna ciudad de Tokyo y sus alrededores.

Miguel Alberto Melhem

Indica Miguel Alberto Melhem que el Tembo Deck, ubicado a una altitud de 350 metros, ofrece una vista inigualable que se extiende hasta el horizonte. Al ascender aún más hasta el Tembo Galleria a 450 metros, los visitantes podrán acceder a una perspectiva aún más elevada. 

En un día despejado, los turistas y visitantes locales pueden encontrarse en el horizonte al monte Fuji detrás de una muralla de rascacielos modernos y atractivos luminosos.

Impacto económico del desarrollo urbano

Asegura el especialista Miguel Alberto Melhem que la construcción del Tokyo Skytree no solo ha rediseñado el skyline de la ciudad, sino que también ha catalizado el crecimiento económico en los alrededores. 

Melhem

En este sentido, el establecimiento del complejo Tokyo Solamachi en la base de la torre ha dado lugar a un núcleo comercial vibrante, que alberga una variedad de tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. 

Esta afluencia de comercio no solo ha generado un aumento en las oportunidades de empleo, sino que también ha atraído a un flujo constante de visitantes, fortaleciendo aún más la economía local, cierra Melhem.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

 

Buscá en Reporte Asia