La enorme red social china Sina Weibo informó la semana pasada a los usuarios más populares de su plataforma de que, a partir de finales de octubre, deberán mostrar en la página de su cuenta su identidad real: nombre, sexo, dirección IP y formación profesional y académica.
La política se aplicará primero a los usuarios de Weibo con más de un millón de seguidores y más tarde se extenderá a los que tengan medio millón de seguidores. Se cree que otras redes sociales chinas también seguirán esta medida.
China implantó el sistema de registro de nombres reales en línea en 2012. Según esta política, los datos personales se almacenan en las plataformas y son invisibles para otros usuarios. El año pasado, las plataformas de redes sociales chinas empezaron a mostrar las ubicaciones IP de los usuarios de las redes sociales para acabar con los rumores en línea, incluidos los relatos de testigos de incidentes sociales como protestas.
El último cambio fue confirmado por el director general de Weibo, Wang Gaofei, que activó brevemente la visualización de información personal en su página de perfil el 20 de octubre de 2023. El estado de crédito social, el empleo y los antecedentes profesionales y educativos de Wang aparecían en esta página de perfil (Ver: captura de pantalla de la página de perfil de Wang a través del usuario de Weibo @皇城根下刀笔吏).
La nueva política desencadenó un acalorado debate en las redes sociales chinas. Inesperadamente, los patriotas en línea, que suelen estar bastante unidos, se dividieron en dos bandos en torno a los nuevos requisitos.
Los partidarios argumentaron que la política podría reducir los rumores en línea y que las personas influyentes deberían asumir una mayor responsabilidad social y revelar su verdadera identidad a sus lectores. Entre ellos se encuentra Hu Xijin, comentarista del Global Times, que comentó la nueva medida en Weibo el 16 de octubre:
«Un gran V (usuario verificado) que opine en Internet debería revelar su identidad al público. Sus conocidos también deben saber lo que dice en internet. Esta norma no debería obstaculizar la adecuada expresión de los grandes V, pero aumentará la calidad de las opiniones en Internet.
Se implanta el sistema de nombre real entre bastidores. Tanto las plataformas como el gobierno saben lo que ha dicho y pueden encontrarlo si es necesario. El sistema de nombre real entre bastidores es para evitar que oculten la verdad a otros internautas. La libertad de expresión sirve para contrarrestar a quienes ostentan el poder, pero no significa proteger a quienes intentan influir en el público. A juzgar por el entorno online, permitir que la gente «abra fuego desde la oscuridad» y canalice la opinión pública tendrá más efectos adversos para el bienestar del dominio de la opinión pública.»
La política se aplicará primero a los usuarios de Weibo con más de un millón de seguidores y más tarde se extenderá a los que tengan medio millón de seguidores. Se cree que otras redes sociales chinas también seguirán esta medida
Pero no todos los patriotas en l韓ea est醤 de acuerdo con la pol韙ica. Un líder de opinión patriótico @皇城根下刀笔吏 (Huangcheng-genxia-daobili) consideró cerrar su cuenta de Weibo, que ha acumulado más de 2 millones de seguidores en reacción a la nueva política:
Traducción Cita original
«Si digo algo que cabrea a los demás y presentan quejas contra mi empleador, podría perder mi trabajo. No gano mucho dinero en Internet; con el actual entorno económico y una familia que cuidar, no podía arriesgarme a perder mi trabajo.
Llevo seis o siete años escribiendo en Weibo y expreso mis opiniones a diario… He acumulado un gran número de seguidores e, inevitablemente, a unos pocos no les gustan mis opiniones. Una vez impuesta la política, todos los grandes V se convertirían en objetivos de odio… Si la política de identidad real en primera línea se va a aplicar de esa manera (como se muestra en la página de perfil del director general de Weibo, Wang Gaofei), no lo permitiría. O la plataforma restringe el acceso a mi página, o la cerraré.»
Wuxin Jianying (@无心简影), bloguero patriótico de noticias internacionales con 1,4 millones de seguidores en Weibo, criticó la política por facilitar el acoso:
Traducción Cita original
«La exhibición frontal de la identidad real expondría la intimidad personal al público. Una vez que tu discurso haya ofendido a los extremistas, como los de los círculos de fans o los disidentes en el extranjero, la exhibición de la identidad real les ayudaría a desenterrar todos nuestros datos personales. Hace unos años, fui víctima de un doxxing por parte de delincuentes extranjeros que no dejaban de llamarme al móvil. También me acosaron en WeChat. Lo denuncié a la policía, que no pudo hacer nada por ayudarme. Sin embargo, estoy soltera y mis tres gatos están libres de ciberacoso… Es una broma que las autoridades sigan reprimiendo la ciberviolencia por un lado y, por otro, faciliten y potencien estos actos.»
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/10/12/union-europea-invita-representantes-junta-myanmar-derechos-humanos/
Lao Dongyan, profesor de Derecho en Tsinghua, advirtió de que sacar a la luz la identidad real de las personas puede extender la ciberviolencia a la vida real si el nombre del internauta es distintivo. Adem醩, los datos personales tambi閚 facilitar韆n otros delitos, como las estafas selectivas.
La usuaria de Weibo @无边桃炎 (Wubian Taoyan), que tiene 1,7 millones de seguidores, está preocupada por el aumento de la violencia de género dirigida a las blogueras. Compartió una conversación con su amiga en Weibo:
Traducción Cita original
«A: Me preocupan mucho las blogueras, dadas las antagónicas relaciones de género en la red.
B: Habrá más acoso offline
R: Los hombres tienen un poco más de fuerza física para defenderse; sería más amenazador para las mujeres. No me preocupo por mí, ya que he pasado por esto alguna vez. ¿Y si la mujer vive sola? La ley y la policía no pueden proteger a los blogueros. No toman medidas preventivas. Sólo intervienen cuando ya se ha producido la violencia.
De hecho, bastantes influencers han cerrado su cuenta de Weibo recientemente gracias a la nueva política. Por ejemplo, el rapero patriótico anónimo @幼稚园杀手 (asesino de guarderías) eliminó su cuenta de Weibo el 16 de octubre de 2023.»
En cuanto a los chinos de ultramar que ya han migrado a X, antes llamado Twitter, muchos se ríen de la noticia. Por ejemplo, @torontobigface dijo:
马上各个大v实名制,肯定会闹出一堆笑话。
就像之前的知名爱国大V帝吧,最后一漏IP竟然在台湾。
在中国基本上是没有隐私的,实名之后,你开了什么公司,甚至可能包括你的机票行程,住址,都会被扒出来。
到时候肯定有很多让人意外的惊喜。— 多伦多方脸 (@torontobigface) October 16, 2023
La exhibición de la identidad real de Big V se impondrá pronto. Espero que surjan muchas bromas. Al igual que la última vez que se aplicó la visualización de la ubicación IP, la IP de la cuenta patriótica en línea Diba estaba en Taiwán. En China no hay privacidad. Después de aplicar la política, la gente puede averiguar fácilmente qué empresa está registrada a tu nombre, y se puede desenterrar tu itinerario de avión y tu dirección. Veremos muchas sorpresas.
Mientras tanto, los videoblogueros de la plataforma de streaming de vídeo Bilibibi también recibieron notificaciones de que sus identidades reales se mostrarían en su página de perfil.
Artículo republicado de Global Voices por licencia Creative Commons Attribution 3.0. Link al artículo original:https://globalvoices.org/2023/10/23/new-policy-requires-chinese-influencers-to-display-their-real-identities-on-weibo/
Activista de los medios de comunicación, investigador y educadora residente en Hong Kong.