Dang, Nepal convierte el estiércol en energía

A pesar de las dificultades para cumplir su promesa electoral de abordar eficazmente la crisis de la basura en Katmandú, al alcalde Balen Shah le vendría bien visitar el distrito de Dang, en la provincia de Lumbini, en el medio oeste de Nepal, donde un pueblo ha demostrado la viabilidad de transformar sus residuos en energía.

Casi el 90% de la basura de Ghorahi, una localidad semirrural de Dang, es biomasa que incluye restos de cocina, residuos agrícolas y estiércol de ganado que puede convertirse en gas metano inflamable. El resto es plástico, metal o vidrio que puede reciclarse, y sólo una pequeña parte se deposita en un vertedero.

La familia de Laxmi Chaudhary es uno de los 32 hogares de dos barrios de Ghorahi que reciben gas canalizado como servicio público por la Ciudad Submetropolitana con el apoyo técnico de la Compañía de Energía Alternativa y Desarrollo Energético de Nepal. Para cocinar, las familias solían depender de la leña y, posteriormente, de bombonas de gas licuado de petróleo (GLP) importadas.

Imagen de Santosh Dahit vía Nepali Times. Utilizada con permiso.

«Cuando éramos más jóvenes, buscábamos leña en el bosque después de un largo día en el campo. Luego pasamos a las bombonas de gas, pero ahora puedo usar el gas canalizado, y funciona incluso mejor», dice Chaudhary.

Antes le daban miedo las bombonas porque había habido incidentes en los que habían explotado, pero con el gas canalizado ya no. «Es tan fácil como abrir un grifo», afirma.

Su vecina Sushila Chaudhary también está encantada de tener una tubería de gas que va directa a su cocina. «Ahora es muy fácil cocinar y la cocina no echa humo», dice.

Imagen de Santosh Dahit vía Nepali Times. Utilizada con permiso.

Si Ghorahi puede hacerlo, no hay razón para que otros pueblos y ciudades no puedan hacer lo mismo. De hecho, hay más de 350.000 plantas de biogás domésticas en Nepal, y el digestor de cúpula subterránea, barato y sin mantenimiento diseñado aquí en los años 80, ha sido copiado en todo el mundo.

Además, ha habido intentos de producir biogás a escala industrial. Gandaki Urja, una empresa privada, produce gas natural comprimido (GNC) y vende bombonas a los hoteles de Pokhara. Una planta similar en Jhapa también suministra gas a partes de la ciudad.

Si se extendiera a las siete provincias, el biogás a escala industrial reduciría las importaciones de gas licuado de petróleo (GLP) de Nepal, que han crecido rápidamente en los últimos años. Sólo en el último año fiscal, Nepal importó de India GLP por valor de casi 60.000 millones de rupias nepalíes (455,73 millones de dólares).

Imagen de Santosh Dahit vía Nepali Times. Utilizada con permiso.

El alcalde de Ghorahi, Narulal Chaudhary, ha apoyado firmemente el programa de biogás y afirma: «Estamos produciendo biogás a partir de los residuos de la ciudad y canalizándolo directamente a las estufas de los hogares. Podemos compartir estos conocimientos con otros».

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/07/13/singapur-normalizacion-autoritarismo-digital/

El proyecto, dotado con 22 millones de NPR (151.917 USD), pretende distribuir gas metano a 1.500 hogares una vez concluida esta fase piloto. Una vez instaladas las cajas de contadores, se cobrará a los hogares en función de su consumo. El proyecto se ampliará a 750 hogares en la segunda fase.

Casi el 90% de la basura de Ghorahi, una localidad semirrural de Dang, es biomasa que incluye restos de cocina, residuos agrícolas y estiércol de ganado que puede convertirse en gas metano inflamable

«Podemos producir hasta 2.000 metros cúbicos de gas al día cuando la planta de gas funciona a pleno rendimiento. Para ello, necesitamos 30 toneladas de basura al día», explica la coordinadora del proyecto, Sharada Sharma. «Cuando los residuos de Ghorahi no bastan para alimentar el digestor, nos abastecemos de residuos agrícolas adicionales del distrito».

Imagen de Santosh Dahit vía Nepali Times. Utilizada con permiso.

El alcalde Chaudhary está tan animado por los progresos realizados hasta ahora que cree que Ghorahi pronto podrá ser declarada libre de basura. La ciudad importa incluso la basura generada por la otra subciudad metropolitana de Dang, Lamahi.

Y la ciudad sale ganando, ya que está en vías de gestionar sus residuos, generar gas para sus habitantes y producir abono a partir de los efluentes. El abono orgánico se vende a 50 NPR (0,38 USD) el kg, y en Nepal hay una escasez perenne de fertilizantes. El efluente tiene una mayor concentración de fosfatos y nitrógeno, esenciales para los cultivos.

El acuerdo entre la subciudad metropolitana de Ghorahi y la empresa abarca 20 años, tras los cuales se traspasarán a la ciudad las instalaciones de producción y distribución de gas.

Imagen de Santosh Dahit vía Nepali Times. Utilizada con permiso.

Durante este periodo, la Compañía de Energía Alternativa y Desarrollo Energético de Nepal proporcionará a la subciudad metropolitana un 5% de los beneficios generados por la instalación.

Y la ciudad sale ganando, ya que está en vías de gestionar sus residuos, generar gas para sus habitantes y producir abono a partir de los efluentes

Toda la basura de Katmandú va a parar a Banchare Danda, en Nuwakot, y la población local ha intensificado su oposición, alegando promesas incumplidas. Pero si Katmandú clasificara sus residuos, reciclara el plástico, el vidrio y el metal, y generara gas a partir de la parte biodegradable, muy poca basura acabaría en el vertedero.

Quizá los alcaldes de las ciudades más sucias de Nepal deberían hacer una visita de estudio a Ghorahi para ver cómo lo hacen.

Artículo republicado de Global Voices  por licencia Creative Commons Attribution 3.0. Link al artículo original:https://globalvoices.org/2023/07/28/sustainable-innovations-dang-nepal-turns-dung-into-energy/

+ posts

Es un semanario en inglés que ofrece reportajes y comentarios sobre política, negocios, cultura, viajes y sociedad nepalíes.

Buscá en Reporte Asia