
Desde que la variante de Covid,Omicron, altamente contagiosa, comenzó a extenderse a finales del mes pasado en Pekín,China ha circulado la oscura broma de que la capital china, donde viven las más altas esferas del poder, debería sufrir un duro cierre al estilo de Shangai, cuanto antes mejor. Sólo entonces es probable que los dirigentes chinos se replanteen su estrategia de Covid-19.
Por supuesto, el gobierno municipal de Pekín se esfuerza por evitar el destino de Shanghái, uno de los centros manufactureros y financieros más importantes de China, donde seis semanas de cierre han provocado la ira y la ansiedad generalizadas por los devastadores costes personales y empresariales de la política de Covid-19.
Desde el 1 de mayo, Pekín ha ordenado a sus 22 millones de habitantes que se sometan a al menos tres rondas de pruebas masivas, con otras tres en curso. Además, las autoridades han reabierto un hospital improvisado con 1.000 camas; han prohibido comer en restaurantes, han cerrado gimnasios y otros lugares de ocio cubiertos; han ordenado a las escuelas que se conecten a Internet; y han pedido a los residentes que muestren una prueba negativa realizada en 48 horas para entrar en espacios públicos, incluidos los supermercados.
El jueves, las autoridades locales pusieron el distrito de Chaoyang de la ciudad, donde se encuentran muchas empresas y embajadas extranjeras, bajo un cierre suave, pidiendo a la gente que trabajara desde casa y suspendiendo el transporte público con las estaciones de metro cerradas. Se animó a las personas que aún necesitaban acudir a sus oficinas a que condujeran y evitaran las concentraciones.
A pesar de que Pekín registra diariamente nuevos casos de dos dígitos, sus funcionarios han lanzado una sombría advertencia en medio del último brote. El mensaje tácito es que las medidas más duras, incluido el cierre total de Pekín, siguen siendo una posibilidad amenazante.
Pero es muy poco probable que los dirigentes chinos abandonen la estrategia de “cero” cólera, incluso si ellos mismos tienen la primera experiencia de un cierre duro.
De hecho, es posible que nunca abandonen públicamente la política, a menos que la Organización Mundial de la Salud reclasifique y rebaje la categoría de la pandemia, incluso cuando el resto del mundo se oriente a vivir con el virus. Han apostado demasiado capital político por el Covid Cero como para echarse atrás.
El jueves por la noche, los medios de comunicación estatales informaron de que los máximos dirigentes de China, los miembros del Comité Permanente del Politburó del partido, habían reiterado su apoyo al Covid cero en medio de la creciente preocupación nacional e internacional por su impacto en la economía.
Sin embargo, esto no significa que el país vaya a mantener su enfoque actual para siempre. Lo más probable es que los funcionarios suavicen gradualmente algunas de las medidas más duras para hacerlas más soportables, siempre bajo el lema de cero-Covid, antes de suavizar la política poco a poco.
Pekín registra diariamente nuevos casos de dos dígitos
Conseguir que un gobierno se retracte de una iniciativa política importante es difícil y lleva tiempo, entre otras cosas porque se teme que hacerlo pueda causar vergüenza y mermar la credibilidad. Esto es especialmente cierto en el caso de China.
Durante los casi 10 años de reinado de Xi Jinping, éste ha transformado por completo la forma de gobernar el país y el Partido Comunista. Los funcionarios y los miembros del partido son exhortados a escuchar y seguir a la cúpula directiva con decisión y sin reservas. Con la maquinaria propagandística que aclama cada decisión importante como “sabia” y “brillante”, perversamente se hace más difícil para los dirigentes cambiar de caballo a mitad de camino.
Por ejemplo, las medidas reguladoras de China contra las grandes empresas tecnológicas. Comenzó a finales de 2020, cuando las autoridades advirtieron por primera vez contra la “expansión desordenada del capital”, anunciando oleadas de intensas medidas reguladoras dirigidas a sectores que van desde la tecnología hasta la propiedad, pasando por el juego y la educación privada.
Estas intensas medidas asustaron a los inversores y desencadenaron una brutal liquidación de las acciones de las empresas chinas en las bolsas de Nueva York y Hong Kong, eliminando al menos varios billones de dólares en valor de mercado y precipitando una salida de capitales.
A lo largo del año pasado, se acumuló la preocupación nacional e internacional por los efectos exagerados de la medida reguladora y su impacto en la economía.
Pero los funcionarios chinos no cedieron hasta principios de este año, cuando reconocieron que la economía del país se enfrentaba a más vientos en contra debido a las nuevas incertidumbres internacionales y nacionales provocadas por la invasión de Rusia en Ucrania y las posteriores sanciones occidentales, así como por los últimos brotes y cierres provocados por Omicron.
Durante los casi 10 años de reinado de Xi Jinping, éste ha transformado por completo la forma de gobernar el país y el Partido Comunista
Sólo en una reunión del Politburó para estudiar el papel del capital, celebrada el 29 de abril -más de 16 meses después del inicio de la acción reguladora-, los dirigentes chinos señalaron su apoyo al crecimiento saludable del capital privado.
Al estudiar las actas de la reunión, apenas se encuentran palabras que sugieran que las autoridades puedan suavizar su acción reguladora. Pero eso es lo más probable que ocurra a continuación. El Post ha informado en exclusiva de que los reguladores planean reunirse con las grandes empresas tecnológicas en los próximos días, para asegurarles que las autoridades no emprenderán acciones agresivas contra ellas y que, en cambio, les darán un papel más importante para ayudar a apuntalar la economía.

La saga de Big Tech proporciona un contexto útil para estudiar la evolución de la política china de cero virus. A pesar de las repetidas promesas del gobierno de mantener una estrategia de supresión del virus, ya hay signos de que ha empezado a suavizarla.
Por ejemplo, Pekín se ha unido a otras ciudades para permitir a los viajeros procedentes del extranjero someterse a la cuarentena obligatoria en el hotel durante 10 días en lugar de 14. La misma norma se aplica también a los contactos cercanos de los infectados.
Deben permanecer en cuarentena durante 10 días y luego pasar los siguientes siete días autoaislándose en casa, en lugar del requisito mínimo anterior de 21 días en instalaciones designadas por el gobierno. Se espera que la duración de la cuarentena obligatoria se reduzca aún más cuando los últimos brotes estén controlados.
Mientras tanto, las autoridades planean aumentar el número de instalaciones de pruebas hasta que es probable que estén en casi cada esquina, como las tiendas de conveniencia. Esto se debe a que un número cada vez mayor de ciudades, incluida Pekín, exigen ahora a las personas que muestren una prueba negativa realizada en las últimas 48-72 horas para entrar en los espacios públicos.
los dirigentes chinos señalaron su apoyo al crecimiento saludable del capital privado
La idea es no sólo rastrear y localizar rápidamente a los infectados, sino también prepararse para una mayor relajación. Es muy probable que el siguiente paso sea la exigencia de que las personas presenten una prueba de al menos dos vacunas antes de que se les permita entrar en espacios públicos. Con ello se pretende obligar a los grupos vulnerables, entre ellos los ancianos, a vacunarse o enfrentarse a la perspectiva de quedar confinados en casa.
El gobierno también está siendo presionado para que apruebe el uso de vacunas de ARNm desarrolladas en el extranjero como inyecciones de refuerzo, ya que hay pruebas de que una mezcla de éstas con las propias vacunas “inactivadas” de China conduciría a una mejor protección contra el virus.
Hasta ahora, China no ha aprobado las vacunas de ARNm extranjeras a la espera de las versiones autóctonas. Pero esta política podría cambiar a medida que la urgencia por contener los últimos brotes gane fuerza.
Es seguro que cualquier flexibilización de la política de “cero-covid” se hará con extrema precaución antes del 20º Congreso del partido este otoño, cuando se espera que Xi busque un tercer mandato como jefe del partido. Una flexibilización demasiado rápida no sólo provocaría un aumento de las infecciones y las muertes, sino que también socavaría la afirmación del partido de que la política de cero covacha demuestra la superioridad de su sistema de gobierno sobre el modelo occidental.
El gobierno también está siendo presionado para que apruebe el uso de vacunas de ARNm desarrolladas en el extranjero como inyecciones de refuerzo
Pero una flexibilización es inevitable. Como dijo un antiguo funcionario sanitario de alto nivel a puerta cerrada, China puede tener éxito una vez más en la erradicación de los últimos brotes, pero no puede ganar contra el virus.
Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en el portal SCMP, y la reproducción del mismo en español se realiza con autorización directa del autor. Link al artículo original: https://www.scmp.com/week-asia/opinion/article/3176745/china-may-never-abandon-zero-covid-publicly-easing-inevitable
Ex editor en jefe del South China Morning Post (SCMP). Tiene una maestría en periodismo y una licenciatura en inglés. Durante 20 años se desempeñó en el China Daily y fue corresponsal de la BBC China. Ahora reside en Beijing como asesor editorial del SCMP.