India cuestionó el jueves (2 de febrero) la decisión del Banco Mundial de nombrar un Tribunal de Arbitraje y un experto neutral en dos procesos distintos para resolver las diferencias entre India y Pakistán sobre los proyectos hidroeléctricos de Kishenganga y Ratle en Jammu y Cachemira.
"No creo que ellos (el Banco Mundial) estén en condiciones de interpretar el tratado por nosotros. Es un tratado entre nuestros dos países y nuestra evaluación del tratado es que hay una disposición de enfoque gradual", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Arindam Bagchi, refiriéndose al Tratado de Aguas del Indo (IWT).
La semana pasada, India envió una notificación a Pakistán solicitando la modificación del Tratado, "obligada" por la puesta en marcha por Islamabad de dos procesos paralelos para limar asperezas entre los vecinos sobre el reparto del agua.
"El 25 de enero, el Comisario indio de Aguas del Indo envió una notificación a su homólogo pakistaní para que modificara el Tratado de Aguas del Indo de 1960", declaró Bagchi en una rueda de prensa. "Este aviso se emitió con la intención de dar una oportunidad a Pakistán de entablar negociaciones de gobierno a gobierno para rectificar el actual incumplimiento material del tratado".
Bagchi añadió que aún no tenía conocimiento de ninguna respuesta ni de Pakistán ni del Banco Mundial.
Según fuentes oficiales de Nueva Delhi, la notificación se cursó a través de los respectivos comisionados (al frente de las Comisiones Permanentes del Indo) el 25 de enero, de conformidad con el artículo XII del Tratado. El IWT se firmó entre los dos vecinos en septiembre de 1960 para facilitar una distribución fluida del agua en el sistema hídrico del Indo.
Con la intervención del Banco Mundial, cada año, una delegación de las respectivas comisiones visita alternativamente los países para celebrar una reunión anual con el fin de debatir la cooperación en el sistema fluvial del Indo, tal y como establece el artículo VIII del Tratado.
Fuentes anteriores habían declarado a The Wire que el problema comenzó con la "intransigencia" de Pakistán, manifestada en su búsqueda de dos procesos paralelos para limar asperezas. "En 2015, Pakistán solicitó el nombramiento de un experto neutral para examinar sus objeciones técnicas a los proyectos hidroeléctricos indios de Kishenganga y Ralte. En 2016, Pakistán se retractó unilateralmente de esta petición y propuso que un tribunal de arbitraje dirimiera sus objeciones."
La semana pasada, India envió una notificación a Pakistán solicitando la modificación del Tratado, "obligada" por la puesta en marcha por Islamabad de dos procesos paralelos para limar asperezas entre los vecinos sobre el reparto del agua
Posteriormente, India presentó una solicitud por separado al Banco Mundial para que el asunto se remitiera a un experto neutral. En 2016, el Banco Mundial reconoció "el inicio por parte de Pakistán de dos procesos simultáneos sobre las mismas cuestiones" y tomó la decisión de "ponerlo en pausa", solicitando a ambas partes que buscaran una salida amistosa.
Recientemente, sin embargo, el Banco Mundial anunció el nombramiento de un experto neutral y un presidente del Tribunal de Arbitraje para resolver las diferencias sobre los proyectos hidroeléctricos de Kishenganga y Ratle. Se rompía así un punto muerto de seis años.
La objeción de India al respecto es que "tal consideración paralela de los mismos asuntos no está contemplada en ninguna disposición del TBI".
Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://thewire.in/diplomacy/india-says-world-bank-not-in-a-position-to-interpret-indus-waters-treaty
The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.
The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.