La embajadora de Filipinas en Chile, Celeste Vinzon-Balatbat, junto a otros embajadores de Asia y Oceanía, asistió el 19 de mayo de 2023 a un desayuno de trabajo ofrecido por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores en Teatinos, Santiago Centro. También asistieron por parte de chile la viceministra de Asuntos Exteriores, Gloria de la Fuente, y la viceministra de Asuntos Económicos Internacionales, Claudia Sanhueza.
Completaban el Grupo de Asia y Oceanía los Embajadores de China, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Tailandia y Vietnam, y los encargados de negocios de Australia y la República de Corea.
El ministro Van Klaveren habló de los elementos de la política exterior de Chile y de sus esfuerzos por diversificar sus relaciones exteriores hacia otras regiones. Entre estas iniciativas se incluyen objetivos y programas para mejorar la huella de Chile en: multilateralismo; bloques regionales como APEC, CPTPP y la Alianza del Pacífico; asociación para el desarrollo con ASEAN; acuerdos comerciales; Economía verde y digital y reducción del riesgo de desastres o RRD.
Por parte de Filipinas, la embajadora Balatbat destacó las alianzas y colaboraciones que Filipinas y Chile mantienen en materia de energía, RRD y cultura, entre otras áreas. Dijo que “el patrimonio cultural común de Filipinas y Chile puede ayudar a salvar la distancia física entre los dos países”.
También recordó y agradeció a Chile su papel instrumental en la formalización del estatus de observador de PHL en la Alianza del Pacífico.
La embajadora Balatbat reafirmó el compromiso de Filipinas con la resolución pacífica de disputas y un orden mundial basado en reglas. Asimismo, citó el Laudo Arbitral de 2016 y la CNUDM como puntos de referencia para la resolución pacífica de disputas.
Haciéndose eco de las opiniones de otros embajadores de la ASEAN presentes, subrayó el papel crucial de la ASEAN en la promoción de la paz y la estabilidad en la región del Sudeste Asiático.
“el patrimonio cultural común de Filipinas y Chile puede ayudar a salvar la distancia física entre los dos países”
El canciller Van Klaveren asumió su cargo el 10 de marzo de 2023. Ha tenido una larga carrera en el ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, incluyendo el cargo de Embajador de Chile ante la UE, Bélgica y Luxemburgo, así como el de Subsecretario de Relaciones Exteriores. Es abogado, profesor y autor especializado en Relaciones Internacionales, Política Exterior Comparada, Política Exterior de Chile y Derecho Internacional.
El Desayuno de Trabajo con Embajadores de Asia y Oceanía del 19 de mayo de 2023 forma parte de la serie de reuniones grupales de Van Klaveren con embajadores radicados en Santiago para intercambiar puntos de vista sobre prioridades de política exterior y otras áreas de interés común. El canciller se reunió con el grupo latinoamericano el 18 de abril y con el grupo europeo el 20 de abril de 2023.