Los finalistas de las start-ups de la ASEAN y la India presentaron sus ideas de negocio ante un panel de inversores, capitalistas de riesgo y funcionarios gubernamentales. Netra, de Indonesia, fue coronada como la ganadora de la 1ª Batalla de Lanzamiento de Start-ups ASEAN-India. La competición ha sido uno de los momentos más destacados del festival de start-ups, que se ha celebrado desde el 27 de octubre y ha concluido el 30 del mismo mes.
Netra es una empresa emergente de tecnología espacial que ofrece servicios de conectividad y aplicaciones del Internet de las cosas (IoT) por satélite. Su objetivo es superar los retos de los sectores de la pesca y la minería mediante la aplicación de tecnología sofisticada en la transformación digital.
En su intervención, el secretario general adjunto de la Comunidad Económica de la ASEAN, Satvinder Singh, señaló que “la Secretaría de la ASEAN reconoce el papel clave de las empresas emergentes para la recuperación económica y como catalizador del crecimiento económico en la región. Las empresas tecnológicas de nueva creación atraen específicamente el talento, la financiación, catalizan la innovación local y, lo que es más importante, crean puestos de trabajo”.
En este sentido, espero que el éxito de la celebración del 1er Festival de Startups ASEAN-India ofrezca oportunidades para seguir fortaleciendo la cooperación ASEAN-India para acelerar la economía de las startups”, concluyó.
El festival de start-ups fue organizado conjuntamente por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (BRIN) de Indonesia, el Departamento de Ciencia y Tecnología (DST) de la India, el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur (IIT Kanpur) y la Secretaría de la ASEAN. Este festival fue financiado por el Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico ASEAN-India, un fondo fiduciario creado por el Gobierno de la India. En él se celebraron seminarios, charlas, exposiciones, batallas de lanzamiento, reuniones de empresa a empresa y de gobierno a gobierno.
En su intervención, Nur Tri Aries Suestiningtyas, secretaria ejecutiva de la BRIN, que también preside el Comité Indonesio de Ciencia, Tecnología e Innovación (COSTI), declaró que la pandemia ha obligado a la gente a ser innovadora para resolver los problemas. Según ella, la investigación y la innovación, especialmente en las empresas de nueva creación y en las pequeñas y medianas empresas, pueden contribuir a reforzar la economía.
“Las empresas tecnológicas de nueva creación atraen específicamente el talento, la financiación, catalizan la innovación local y, lo que es más importante, crean puestos de trabajo”
El Dr. Srivari Chandrasekhar, secretario de DST India, añadió que “el mundo está mirando a todas las startups en busca de innovaciones de próxima generación. Estoy seguro de que la India y la comunidad de la ASEAN juntas pueden lograrlo”.
Más de 239 start-ups expusieron sus soluciones tecnológicas, 60 de las cuales eran start-ups de la ASEAN y la India. 12 empresas emergentes de la ASEAN y de la India pasaron a la Pitch Battle del tercer día del festival. Netra (Indonesia), Xfinito (India), SPIKE Architechions (Tailandia), NovoEarth (India) y ELSA Corp (Vietnam) fueron las cinco mejores empresas que se llevaron un premio de 7.500 dólares, financiado por el Fondo de Desarrollo Científico ASEAN-India.
Xfinito ofrece una gran solución de análisis de telemedicina en el ámbito de la salud mediante tecnologías multisectoriales integradas. SPIKE architectonics fabrica microagujas personalizadas para la administración transdérmica de principios activos. NovoEarth utiliza una sofisticada tecnología para desarrollar NovoPolymer a partir de residuos industriales, los primeros gránulos de biopolímero 100% compostables de la India. ELSA Corp despliega tecnología y diseño para que personas de todo el mundo puedan hablar inglés con confianza.
Según el jurado, las empresas competidoras presentaron soluciones tecnológicas con diversos productos que van desde la sanidad y la educación hasta la tecnología espacial, con modelos de negocio competitivos. Los jueces también coincidieron en que la batalla de lanzamientos puso de relieve a las empresas prometedoras y abrió muchas puertas a la colaboración, al tiempo que enriqueció las experiencias de los emprendedores en ciernes.
El festival de cuatro días de duración, que coincidió con la Reunión de la Iniciativa de Investigación e Innovación del G20 de Indonesia y con la Exposición de Investigación e Innovación de Indonesia 2022, atrajo a 2.500 visitantes diarios.
El Festival de Startups ASEAN-India se convertirá en un evento regular para continuar con el valor que ha creado y que se celebrará de forma rotativa. El gobierno de la India aseguró que seguirá apoyando este tipo de programas en el futuro.
Nació en el año 2002 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires.