Las empresas japonesas abogan por un mejor entorno empresarial en la India

HAYASHI INDIA

Las empresas japonesas dijeron al ministro de Asuntos Exteriores visitante, Yoshimasa Hayashi, que quieren un entorno empresarial «más predecible» y «transparente» en India, incluso cuando Tokio dijo que dependía de India como presidente del G20 llegar a un consenso sobre el lenguaje respecto a Ucrania para un comunicado conjunto.

El ministro de Asuntos Exteriores japonés llegó a India el viernes 28 de julio y presidió un Diálogo Estratégico con el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar. El viernes por la mañana, los dos ministros participaron en una interacción pública en el Foro India-Japón. A continuación almorzaron con representantes de empresas japonesas y de la Cámara de Comercio e Industria de Japón en India.

En una sesión informativa para la prensa india, la vicesecretaria de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, Yukiko Okano, declaró que la «opinión» de las empresas japonesas en India era que «les gustaría ver un entorno empresarial más predecible, estable y transparente», especialmente en lo relativo a cuestiones normativas y fiscales.

Añadió que, aunque esto no se debatió el viernes, «también hemos oído que en el pasado se plantearon retos en materia de infraestructuras».

El portavoz japonés señaló que las cámaras empresariales habían planteado estas cuestiones a las autoridades indias de vez en cuando.

Anteriormente, el comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés sobre el Diálogo Estratégico había afirmado que el ministro Hayashi había «solicitado cooperación para mejorar el entorno de inversión y para el pronto establecimiento de un Mecanismo de Crédito Conjunto».

Al ser preguntada por las discusiones sobre el conflicto de Ucrania, en el que India y Japón mantienen posturas divergentes, la diplomática japonesa afirmó que ambos países comparten «principios fundamentales» de que «la integridad territorial y la soberanía deben ser protegidas» y que el uso de la fuerza para cambiar el statu quo «no es permisible».

Recordó que el primer ministro Narendra Modi mantuvo una «muy buena reunión» con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, al margen de la cumbre del G7 organizada por Japón en Hiroshima.

Cuando se le preguntó si Japón quiere que Zelensky participe en la cumbre del G20, dijo: «Estamos de acuerdo en cualquier caso en que India invite a Zelensky».

Señaló que los países del G20 aún están debatiendo el lenguaje del comunicado conjunto.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/07/28/datos-sanitarios-india-enfrentan-creciente-riesgo-filtraciones/

Tras señalar que el G7 no diluirá su postura sobre Ucrania independientemente del foro, la portavoz adjunta de prensa japonesa afirmó: «En lo que respecta al comunicado conjunto, [depende] del presidente cómo alcanzar un consenso».

Anteriormente, en su intervención en el foro India-Japón, Hayashi dijo que en un momento en el que hay muchos desafíos apremiantes, incluida la agresión de Rusia contra Ucrania, Japón e India «comparten plenamente la necesidad de llevar al mundo a la cooperación, en lugar de a la división y la confrontación».

el primer ministro Narendra Modi mantuvo una «muy buena reunión» con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, al margen de la cumbre del G7 organizada por Japón en Hiroshima

«El orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho es clave para hacer realidad ese mundo», afirmó.

Afirmando que India es un socio «indispensable» para lograr un Indo-Pacífico libre y abierto, Hayashi dijo que «libre» significa que cada país es libre de tomar decisiones basadas en su propia soberanía y «abierto» significa respeto por los principios, incluyendo la inclusión, la apertura y la diversidad.

«Es vital que nos abstengamos de imponer valores o excluir a determinados países. Este concepto es especialmente crucial para los países más pequeños». En coordinación con India, Japón tiene la intención de materializar este concepto a través de la realización de un «Indo-Pacífico Libre y Abierto» o FOIP», dijo.

El primer ministro japonés volverá a India por segundo año consecutivo para asistir a la cumbre del G20 en septiembre.

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/diplomacy/during-japan-fms-visit-japanese-firms-lobby-for-a-better-business-environment-in-india

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.

Buscá en Reporte Asia