El Ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, se reunió con la enviada especial de Estados Unidos para cuestiones de derechos humanos en Corea del Norte, Julie Turner. La visita de Turner marca su primer compromiso oficial desde su nombramiento.
Durante esta reunión, el Ministro de Asuntos Exteriores Park intercambió puntos de vista con ella sobre la cooperación entre la República de Corea y Estados Unidos en la cuestión de los derechos humanos en Corea del Norte.
El Ministro de Asuntos Exteriores Park expresó su reconocimiento por el nombramiento de Julie Turner como Enviada Especial para Cuestiones de Derechos Humanos en Corea del Norte después de seis años de vacante, considerando que esto establece un marco adecuado para la coordinación entre la República de Corea y Estados Unidos en la promoción de los derechos humanos en Corea del Norte.
También expresó su esperanza de que este nombramiento fomente una cooperación más activa entre ambos países en este ámbito.
Park subrayó que los norcoreanos anhelan vivir en una sociedad en la que no sufran hambre, en la que sus vecinos estén vivos y en la que no tengan que espiarse mutuamente. En ese sentido, destacó la importancia de enviar una voz clara en solidaridad con la comunidad internacional para garantizar las libertades básicas de los norcoreanos.
El Ministro de Asuntos Exteriores recordó el compromiso de los líderes de ambas naciones a finales de abril para mejorar la cooperación en la promoción de la situación de los derechos humanos en Corea del Norte y expresó su esperanza de mantener discusiones en profundidad sobre estas cuestiones con Estados Unidos a la luz del nombramiento de Turner.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/10/14/corea-del-sur-brinda-ayuda-humanitaria-a-afganistan-tras-el-terremoto-en-herat/
Por su parte, Turner manifestó su enorme responsabilidad, dada la gravedad de la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, y aseguró que trabajará en estrecha colaboración con la República de Corea para lograr mejoras sustanciales en la situación.
Ambos compartieron la perspectiva de que la pertenencia de la República de Corea al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a partir del próximo año brindará una oportunidad para intensificar la colaboración en las Naciones Unidas en la promoción de los derechos humanos en Corea del Norte.
Park hizo hincapié en la profunda preocupación expresada por la Asamblea Nacional, los medios de comunicación, la sociedad civil y otros actores respecto a los informes recientes sobre la repatriación forzosa de cientos de desertores norcoreanos detenidos en China.
Subrayó que el Gobierno de la República de Corea está llevando a cabo esfuerzos diplomáticos enérgicos para asegurar la llegada segura y rápida de los desertores norcoreanos a Corea del Sur, en línea con el principio de que se acepta a todos los desertores norcoreanos que deseen venir a la República de Corea.
Finalmente, se anunció que el Director General para el Régimen de Paz en la Península Coreana, Chun Young-Hee, se reuniría con la Enviada Especial Turner más tarde el mismo día.
Colaborador en ReporteAsia.