India tuvo la octava peor contaminación atmosférica en 2022

INDIA CONTAMINACIÓN
Imagen representativa. Contaminación del aire en Delhi el 13 de noviembre de 2019. Foto: PTI

India tenía la octava peor contaminación atmosférica y las ciudades del país formaban parte de una docena de las 15 urbes más contaminadas, según un informe de la empresa tecnológica suiza IQAir.

Ponderada en función de la población, la concentración media de PM2,5 en la India, medida en microgramos por metro cúbico (μg/m3), en 2022 era de 53,3, frente al nivel directriz anual recomendado por la OMS de 5 μg/m3. Las PM2,5 son partículas de menos de 2,5 micras de diámetro y se utilizan como indicador estándar de la calidad del aire en el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire de IQAir. La media calculada por IQAir también fue superior a la norma liberal de 40 μg/m3 establecida por la Junta Central de Control de la Contaminación de la India.

El nivel medio anual de PM2,5 de la India en 2022 fue ligeramente inferior a la media de 58,1 del informe de 2021. Bhiwadi, que fue la ciudad más contaminada del mundo en 2021, quedó tercera en el informe de este año. Lahore, en Pakistán, fue la peor, según IQAir, seguida de Hotan, en China. Delhi fue cuarta.

Según NDTV, hay seis ciudades indias entre las 10 primeras, 14 entre las 20 primeras, 39 entre las 50 primeras y 65 entre las 100 primeras, frente a las 61 del año anterior.

El informe señala que "aproximadamente el 60% de las ciudades indias incluidas en este informe registraron niveles anuales de PM2,5 al menos siete veces superiores a la directriz de la OMS".

Según el informe, la contribución del sector del transporte a las PM2,5 oscila entre el 20% y el 35% en las distintas ciudades indias, y añade que la quema de rastrojos también es un problema importante.

IQAir afirma que, aunque la vigilancia de la calidad del aire ha aumentado en los últimos años en India, el país sigue "careciendo de la capacidad necesaria para seguir los avances de las estrategias de reducción mediante un inventario de emisiones eficaz y fiable".

IQAir recopiló datos sobre las concentraciones de PM2,5 de más de 30.000 estaciones de control del aire situadas en más de 7.300 puntos de 131 países y regiones. A continuación, los datos se analizaron teniendo en cuenta determinados factores, como la población del país.

India ha obtenido sistemáticamente malos resultados en los índices de calidad del aire. Según el informe State of Global Air, publicado en agosto de 2022, Nueva Delhi y Calcuta eran las ciudades más contaminadas del mundo. Bombay ocupaba el puesto 14.

El informe señala que "aproximadamente el 60% de las ciudades indias incluidas en este informe registraron niveles anuales de PM2,5 al menos siete veces superiores a la directriz de la OMS"

Un estudio de 2021 afirmaba que respirar aire ambiente con niveles inseguros de PM2,5 causa aproximadamente cuatro millones de muertes prematuras al año en todo el mundo. El 25% de estas muertes se producen en India.

Malos resultados en Asia Central y Meridional

La región de Asia Central y Meridional también obtuvo malos resultados en el informe. En 2022, Asia Central y Meridional albergaba ocho de las diez ciudades del mundo con peor contaminación atmosférica. Mientras que India tenía el octavo peor aire, Pakistán tenía el tercero peor (70,9 μg/m3) y Bangladesh el quinto peor (65,8 μg/m3).

El patrimonio de la India no es un problema económico a resolver

"Según el informe del Banco Mundial sobre Contaminación Atmosférica en Asia Meridional 2022, se calcula que la contaminación atmosférica causa cada año dos millones de muertes prematuras en toda la región e incurre en importantes costes económicos", señaló IQAir.

Además de las fuentes primarias dominantes de contaminación atmosférica, otras fuentes que contribuyen sustancialmente en esta región son la combustión de combustibles sólidos para cocinar y calentarse, las emisiones de pequeñas industrias como los hornos de ladrillos, la quema de residuos municipales y agrícolas, y la cremación, señala el informe.

Imagen representativa. Un agricultor quema rastrojos de arroz en un campo, en el distrito de Amritsar, el martes 13 de octubre de 2020. Foto: PTI

Exposición desproporcionada

IQAir señaló que sólo seis países cumplían la directriz de la OMS sobre PM2,5 de una media anual de 5 µg/m3 o menos: Australia, Estonia, Finlandia, Granada, Islandia y Nueva Zelanda. Por otra parte, 118 (90%) de 131 países y regiones superaban el valor directriz anual de PM2,5 de la OMS.

Según el informe, las estaciones independientes de control de la calidad del aire revelan "una exposición desproporcionada a la contaminación atmosférica nociva entre los grupos vulnerables e infrarrepresentados".

"En 2022, más de la mitad de los datos mundiales sobre la calidad del aire fueron generados por esfuerzos comunitarios de base. Cuando los ciudadanos se implican en la vigilancia de la calidad del aire, observamos un cambio en la concienciación y se intensifica el esfuerzo conjunto para mejorar la calidad del aire. Necesitamos que los gobiernos vigilen la calidad del aire, pero no podemos esperar a que lo hagan. La vigilancia de la calidad del aire por parte de las comunidades crea transparencia y urgencia. Conduce a acciones de colaboración que mejoran la calidad del aire", afirmó Frank Hammes, director general mundial de IQAir.

IQAir señaló que sólo seis países cumplían la directriz de la OMS sobre PM2,5 de una media anual de 5 µg/m3 o menos: Australia, Estonia, Finlandia, Granada, Islandia y Nueva Zelanda

"Demasiadas personas en todo el mundo no saben que respiran aire contaminado. Los monitores de la contaminación atmosférica proporcionan datos fidedignos que pueden inspirar a las comunidades para exigir cambios y exigir responsabilidades a los contaminadores, pero cuando la vigilancia es irregular o desigual, las comunidades vulnerables pueden quedarse sin datos sobre los que actuar. Todo el mundo merece que se proteja su salud de la contaminación atmosférica", ha declarado Aidan Farrow, científico jefe de calidad del aire de Greenpeace Internacional.

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/environment/india-had-eight-worst-air-pollution-in-2022-report

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.