Una mezcla de esperanzas y temores ha animado el discurso público y las discusiones privadas en China desde que, de la noche a la mañana, los dirigentes chinos parecieran haber abandonado la controvertida política de tres años de celo cero, tras al menos cinco días de protestas masivas sin precedentes a finales del mes pasado.
Aumentan las esperanzas de que China se mueva rápidamente hacia la reapertura después de que el gobierno central haya relajado drásticamente las excesivas medidas de control que causaron dolor y miseria generalizados en todo el país durante los últimos tres años. Se han suprimido los duros controles de la pandemia, incluidos los cierres prolongados, las pruebas masivas y el rastreo de contactos. Ya no es necesario un código sanitario omnipresente que incluya una prueba PCR negativa para entrar en lugares públicos o viajar, excepto al entrar en hospitales, escuelas y residencias de ancianos.
Las personas con síntomas leves o sin síntomas, así como sus contactos cercanos, pueden aislarse en casa en lugar de ser enviados a la fuerza a vivir en un centro de cuarentena o un hospital improvisado. El gobierno ha renovado su llamamiento a los ancianos para que se vacunen.
Mientras tanto, también aumenta el temor de que China experimente un aumento significativo de casos confirmados y de muertes relacionadas con Covid en los próximos tres meses, en parte porque el gobierno está lamentablemente mal preparado y decenas de millones de ancianos no han recibido una tercera vacuna para una mayor protección contra las variantes de Omicron. Ya hay informes de largas colas en las clínicas para la fiebre y una aguda escasez de kits Covid de autodiagnóstico y medicamentos para la fiebre.
A juzgar por las experiencias de otros países, la reapertura inicial está destinada a desencadenar un repunte de los casos y el caos. El riesgo de que los hospitales del país se vean desbordados sigue siendo muy real, a pesar de que la mayoría de los casos son leves. China, al ser la última gran economía en reabrir, debería haber aprendido mucho de las experiencias de otros países y haber hecho mejores preparativos. Pero lo cierto es que el gobierno chino no está ni mucho menos preparado. Ha ignorado repetidamente consejos y sugerencias útiles de la comunidad internacional, ha desperdiciado muchas oportunidades y ha malgastado billones de yuanes en pruebas masivas y hospitales improvisados, por no mencionar el devastador impacto en la economía general.
Es inevitable una revisión seria y exhaustiva del sistema de salud pública de China y de sus respuestas a las emergencias sanitarias.
Antes de que eso ocurra, China no debe perder tiempo en buscar una salida menos complicada a su política de cero covacunas.
Este mes, en una reunión con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el Presidente Xi Jinping señaló que estaba dispuesto a relajar los estrictos controles de Covid en China, sugiriendo que la variante dominante Omicron era menos letal.
Pero expresó su preocupación por la vacunación de los ancianos, ya que la tasa de vacunación entre el grupo más vulnerable no era muy alta. Según los medios de comunicación, sólo el 68,7% de las personas mayores de 60 años han recibido tres dosis de la vacuna Covid-19, según las cifras oficiales. En el caso de los mayores de 80 años, sólo el 40,4% ha recibido una dosis de refuerzo.
Aumentan las esperanzas de que China se mueva rápidamente hacia la reapertura después de que el gobierno central haya relajado drásticamente las excesivas medidas de control
Se ha escrito mucho sobre por qué la indecisión ante las vacunas es generalizada entre las personas mayores. Algunos tienen aversión al riesgo; muchos no confían en las vacunas de fabricación nacional, y otros creen que no necesitan hacerlo debido al éxito de China en los controles de supresión del virus.
Pero la razón más importante, aunque menos comentada, es que el gobierno chino equivocó su estrategia de vacunación desde el principio. Cuando China empezó a desplegar las vacunas, la Comisión Nacional de Salud recomendó encarecidamente que sólo se vacunara a las personas de entre 18 y 59 años, dando la clara impresión de que las vacunas no eran adecuadas para las personas mayores de 60 años, en particular las que padecían enfermedades subyacentes. La razón principal parece ser que las personas de entre 18 y 59 años tienen que trabajar y necesitan protección contra el virus, mientras que los ancianos se quedan en casa.
El consejo del NHC va en contra de la práctica predominante en la mayoría de los países, donde se da prioridad a los ancianos y otros grupos vulnerables. Esto ha dificultado que las autoridades animen a las personas mayores a vacunarse.
Otra razón menos comentada pero muy indicativa es que, a diferencia de los líderes de la mayoría de los países, donde se encontraban entre el primer grupo de personas en vacunarse, a menudo televisados en la televisión nacional para fomentar la vacunación y demostrar la seguridad de las vacunas, los principales líderes de China, cuyas edades superan los 60 años, guardan un llamativo silencio sobre si se han vacunado.
En un país en el que los dirigentes se enorgullecen de predicar con el ejemplo y no cesan de recordárselo a la gente, su llamativo silencio sobre las vacunas es revelador e intrigante, y da lugar a teorías conspirativas como si los altos funcionarios chinos confiaban en las vacunas de fabricación nacional o si se vacunaban con Pfizer o BioNTech mientras el gobierno se negaba a importar las vacunas occidentales para uso general.
No fue hasta julio cuando los funcionarios chinos confirmaron por primera vez que todos los dirigentes "en ejercicio" del Partido Comunista y del Gobierno habían completado las dos dosis de vacunas de fabricación nacional, una afirmación que los funcionarios repitieron de nuevo en una rueda de prensa el miércoles (7 de diciembre). El uso deliberado de la palabra "titulares" significa que los líderes retirados, que en su mayoría tienen más de 70 años, no están necesariamente vacunados.
En este momento crítico en el que China necesita lanzar una campaña proactiva para animar a los ancianos a recibir una tercera o cuarta vacuna para una mayor protección en su camino hacia la reapertura, los máximos dirigentes chinos deben aprender de sus homólogos extranjeros y predicar con el ejemplo haciendo públicas las vacunas de refuerzo, preferiblemente televisadas en la televisión nacional. Eso contribuirá en gran medida a acelerar la campaña de vacunación y a aumentar la confianza del público.
Cuando China empezó a desplegar las vacunas, la Comisión Nacional de Salud recomendó encarecidamente que sólo se vacunara a las personas de entre 18 y 59 años
La prioridad equivocada de las vacunas no es el único mal consejo que la NHC ha dado a los dirigentes.
Durante los dos últimos años, la comisión se ha centrado únicamente en las vacunas inactivadas y ha dado largas a la aprobación de vacunas basadas en proteínas, a pesar de que los estudios han demostrado que la mezcla de las dos vacunas diferentes podría producir una mayor protección contra la variante dominante Omicron.
Por ejemplo, la empresa Clover Biopharmaceuticals, con sede en China, ha desarrollado una vacuna basada en proteínas que ha demostrado resultados superiores a las vacunas inactivadas, pero la Comisión no ha dado el visto bueno hasta este mes para su uso de emergencia.
Para superar aún más las dudas sobre las vacunas, los dirigentes deben dejar a un lado la política y aprobar cuanto antes las importaciones de vacunas extranjeras y medicamentos Covid para el tratamiento.
El viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que Pekín permitiría la vacuna de ARNm de BioNTech en China continental, pero limitaría su uso a los ciudadanos alemanes.
La reticencia de China a importar cualquier vacuna Covid 19 fabricada en el extranjero para su uso generalizado en el país no tiene sentido.
La prioridad equivocada de las vacunas no es el único mal consejo que la NHC ha dado a los dirigentes
No hay nada malo en hacer de las vacunas propias de China un punto de orgullo nacional, pero permitir la importación de vacunas extranjeras contribuirá en gran medida a acentuar el compromiso de China con la apertura al mundo exterior.
Y lo que es más importante, esas vacunas ayudan a proteger y salvar vidas humanas.
Artículo republicado del medio Thought of the Day on China en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://wangxiangwei.substack.com/p/as-china-is-to-see-a-significant
Ex editor en jefe del South China Morning Post (SCMP). Tiene una maestría en periodismo y una licenciatura en inglés. Durante 20 años se desempeñó en el China Daily y fue corresponsal de la BBC China. Ahora reside en Beijing como asesor editorial del SCMP.