Eco-Products lanza una nueva línea de sorbetes compostables hechos de plástico a base de plantas

Eco-Products presenta una nueva línea de pajillas compostables hechas de plástico de origen vegetal y tan duraderas como las pajillas convencionales. Los nuevos sorbetes pueden biodegradarse en una instalación de compost comercial o en una pila de compost casera. "Con la creciente demanda de opciones más sostenibles, nos comprometemos a ofrecer lo mejor en productos compostables", dijo Nicole Tariku, directora de desarrollo de productos para Eco-Products.

Eco-Products anunció hoy una nueva línea de sorbetes o popotes compostables hechos de plástico de origen vegetal y tan duraderos como sus versiones más conocidas.  

Hechos de polihidroxialcanoato (PHA), un plástico de origen vegetal derivado del aceite de canola, los sorbetes son compostables, certificados por BPI, y cumplen con las normas ASTM D6400 y ASTM D6691 de compostabilidad.

“Con la creciente demanda de opciones más sostenibles, nos comprometemos a ofrecer lo mejor en productos compostables”, dijo Nicole Tariku, directora de desarrollo de productos de Eco-Products.

“Estos innovadores sorbetes son resistentes al calor y duraderas como los sorbetes fabricados de forma convencional, al mismo tiempo que ofrecen opciones de compostaje flexibles”, explicó sobre el nuevo lanzamiento.

Imagen: Eco-products.

Debido a que los sorbetes están fabricados con PHA de origen vegetal, su naturaleza orgánica les permite actuar como fuente de alimento para las bacterias que ayudan en la descomposición. Y pueden biodegradarse tanto en una instalación de compost comercial como en una pila de compost casera.

Los nuevos sorbetes se ofrecen en una variedad de longitudes de 5,5 a 10,25 pulgadas y están disponibles en opciones envueltas o sin envolver individualmente. La versión que se vende envuelta está claramente marcada como compostable e indica cómo desecharla correctamente en un contenedor de compost.

Al igual que muchas ofertas de productos ecológicos, los sorbetes han sido certificados como compostables por el Biodegradable Products Institute (BPI), una organización impulsada por la ciencia que brinda certificación para materiales y productos que se biodegradan en entornos comerciales de compostaje.

Otra alternativa eco-friendly

Para aquellos que prefieren ir “sin sorbete”, Eco-Products ofrece una tapa vertedora compostable que facilita tomar sorbos de una taza sin el uso de popotes.

Estas tapas proporcionan una forma renovable de rematar sus vasos fríos compostables y ahorrar recursos sin comprometer el rendimiento. Certificadas como compostables por el BPI. Imagen: Eco-products.

Diseñadas para evitar derrames y “salpicaduras”, las tapas para bebidas frías de Eco-Products vienen en diferentes tamaños para adaptarse a una variedad de vasos. Hechas de recursos 100% renovables, todas son compostables certificados por BPI y cumplen con los estándares de compostabilidad de ASTM.

“Hechas de polihidroxialcanoato (PHA), un plástico de origen vegetal derivado del aceite de canola, los sorbetes son compostables”

“Las empresas buscan cada vez más productos compostables que funcionen tan bien como los fabricados con plástico convencional”, manifestó la directora de desarrollo de productos de Eco-Products.

“La adición de estos sorbetes brinda a nuestros clientes aún más opciones en nuestro paquete de productos compostables en constante crecimiento, que ahora tiene más de 400 artículos”, concluyó.

Sinopec presenta varios informes sobre plásticos degradables

Acerca de Eco-Productos

Eco-Products ofrece empaques “con beneficios ambientales reales”, según indica su presentación institucional, y trabaja en proyectos para mejorar el compostaje y el reciclaje. Lo hace colaborando con la industria en general para cambiar la forma en que las empresas y los consumidores piensan y manejan los desechos.

Como indica en su página web, “con el objetivo de Cero Residuos como parte de la misión de la empresa, Eco-Products utiliza los negocios como una fuerza para el bien”.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.