La Tercera Comisión de las Naciones Unidas adoptó por consenso la resolución «Violencia contra las trabajadoras migrantes» que fue presentada y facilitada por Filipinas e Indonesia.
El embajador y representante permanente ante las Naciones Unidas Antonio M. Lagdameo pronunció una declaración introductoria y presentó la resolución que reconoce el inmenso valor del trabajo de las trabajadoras migrantes, al tiempo que busca prevenir y abordar la violencia, la discriminación y el acoso que a menudo experimentan.
Puntos clave de la resolución
El embajador Lagdameo destacó varios elementos nuevos de la resolución, entre ellos el papel que la tecnología digital puede desempeñar en el aumento del riesgo de violencia que enfrentan las trabajadoras migrantes; la necesidad de que los Estados Miembros establezcan o fortalezcan sus políticas y programas para brindar acceso a la tecnología y facilitar la formación de las trabajadoras migrantes en habilidades tecnológicas digitales; la preocupación de los Estados miembros por el hecho de que las mujeres migrantes, incluidas las que tienen una situación migratoria irregular, tienen más probabilidades de verse obligadas a trabajar en condiciones laborales deplorables; y la importancia de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para abordar las desigualdades que obligan a las mujeres a migrar.
https://reporteasia.com/sin-categoria/2023/10/09/filipinas-comparte-africa-mejores-practicas-migracion-laboral/
La resolución insta a los gobiernos a implementar políticas y medidas de tolerancia cero hacia todas las formas de violencia y acoso, racismo, discriminación racial y formas conexas de intolerancia contra las mujeres migrantes. El embajador Lagdameo expresó su agradecimiento por la continua confianza de las delegaciones que copatrocinaron y apoyaron la resolución.
la resolución reconoce el inmenso valor del trabajo de las trabajadoras migrantes, al tiempo que busca prevenir y abordar la violencia, la discriminación y el acoso
La resolución, presentada en el marco de la agenda sobre el Adelanto de la mujer y que superó con éxito el procedimiento de silencio, fue adoptada por consenso por el Tercer Comité de las Naciones Unidas. También se espera que la resolución sea adoptada por consenso por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2023.