Estados Unidos respalda a Filipinas ante acciones ilegales de la Guardia Costera de China en el Mar de China Meridional

Mar de China Meridional

Estados Unidos ha expresado su firme apoyo a sus aliados de Filipinas en respuesta a las acciones «peligrosas y violatorias del derecho internacional» llevadas a cabo por la Guardia Costera y la milicia marítima de la República Popular China (RPC) en el Mar de China Meridional.

Estos incidentes tuvieron lugar el 22 de octubre en Second Thomas Shoal, donde se obstruyó una misión filipina de reabastecimiento.

«Las maniobras peligrosas ejecutadas por la Guardia Costera y la milicia marítima de la RPC, que provocaron colisiones con buques filipinos de reabastecimiento y guardacostas, constituyeron una clara violación del derecho internacional» dice el comunicado de la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.

«Estas acciones interfirieron deliberadamente en el ejercicio de la libertad de navegación en alta mar por parte de los buques filipinos. Además, pusieron en peligro la seguridad de la tripulación filipina y obstaculizaron el envío de suministros vitales destinados a la BRP Sierra Madre, una instalación de avanzada de larga data».

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/10/22/vietnam-china-mar-meridional/

Second Thomas Shoal se encuentra en la zona económica exclusiva de Filipinas y en su plataforma continental. Un fallo de un tribunal internacional en julio de 2016, que es jurídicamente vinculante tanto para Filipinas como para la República Popular China, dejó claro que «no existe base legal para ningún derecho de China a zonas marítimas en el área de Second Thomas Shoal.» Este mismo fallo afirmó que las reclamaciones territoriales de la República Popular China en el área carecían de fundamento.

Estos incidentes recientes, como las maniobras inseguras del 22 de octubre y un cañonazo de agua de la RPC contra un buque filipino el 5 de agosto, son ejemplos adicionales de las medidas provocadoras de la RPC en el Mar de China Meridional, destinadas a respaldar sus reivindicaciones marítimas «expansivas e ilegales» según dice el comunicado, y agrega que «tales acciones reflejan un desprecio por los Estados que operan de manera legal en la región».

Estados Unidos también ha reafirmado que el artículo IV del Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas de 1951 se aplica a los ataques armados contra las fuerzas armadas, buques públicos y aeronaves filipinos, incluyendo su Guardia Costera, en cualquier lugar del Mar de China Meridional.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

Buscá en Reporte Asia