Japón coopera para el mejoramiento del sistema de prestación de servicios ambulatorios en el Magdalena Medio

Magdalena

Se llevó a cabo la ceremonia de firma del proyecto para el mejoramiento del sistema de prestación de servicios ambulatorios en el Magdalena Medio (Barrancabermeja y Puerto Wilches, Santander, San Pablo y Cantagallo, Bolívar, Yondó, Antioquia) en Colombia. Sucedió el martes 10 de octubre.

La ceremonia contó con la participación de Ariel René Carreño Olejua, presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Santander, Kogure Yasutaka, encargado de Negocios de la Embajada del Japón en Colombia, y otros funcionarios de la Cruz Roja colombiana.

El objetivo del proyecto es transportar a unos 1.560 habitantes de la zona de forma segura y oportuna y brindarles los primeros auxilios adecuados durante su traslado.

Magdalena Medio
Imagen: cancillería de Colombia

Para la realización de este proyecto, el Gobierno del Japón entregó un apoyo financiero para la obtención de una ambulancia básica fluvial y un motor fuera de borda.

“Japón busca lograr la ´Cobertura Sanitaria Universal, en donde ninguno se quede atrás, basándose en su principio de la ´Seguridad Humana´, que consiste en promover el desarrollo nacional y social para que cada individuo pueda vivir una vida digna y feliz libre de miedos y carencias. En zonas remotas como lo es esta región, donde es difícil viajar por carreteras, es especialmente importante mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población. Esta cooperación contribuirá a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ´Salud y bienestar para todos´”, destacó Kogure Yasutaka.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/18/japon-coopera-reforzamiento-estructural-centro-acopio-procesamiento-pesqueria-bahia-solano/

Por su parte, el presidente de La Cruz Roja Santander indicó que: “Nos llena de mucha alegría poder contar con esta donación, hablo en nombre de la Cruz Roja Nacional y de las comunidades beneficiarias. Estas zonas vulnerables están llenas de complejidades, nos hacen ver una realidad diferente, es a veces imposible de entender sus condiciones. Deseamos que este proyecto sea muy exitoso y cumpla las expectativas de todos”.

Esta donación se enmarca en el esquema de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón – KUSANONE, el cual ofrece ayuda a organizaciones no gubernamentales o autoridades locales para solucionar problemas relacionados con la satisfacción de las necesidades humanas básicas fundamentales, como son salud, educación e infraestructura, entre otras.

+ posts

Buscá en Reporte Asia