El embajador y representante permanente Antonio M. Lagdameo de la misión de Filipinas ante las Naciones Unidas en Nueva York reafirmó el firme compromiso de Filipinas con el desarme mundial durante su reunión con el secretario general adjunto Izumi Nakamitsu, alto representante de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme el 10 de marzo de 2023.
El representante permanente Lagdameo informó a Nakamitsu del énfasis puesto por el presidente Ferdinand R. Marcos, Jr. en su declaración en la AGNU el año pasado sobre la importancia de mantener la paz y la seguridad internacionales, especialmente en lo que respecta al desarme.
En dicha declaración, el presidente Marcos afirmó que "las armas nucleares siguen suponiendo una amenaza existencial a pesar de nuestros esfuerzos por construir normas que las prohíban rotundamente" y que "también debemos hacer frente a la proliferación de todas las armas, ya sean armas pequeñas, armas ligeras o artefactos explosivos improvisados". El presidente Marcos añadió que "tenemos que empezar por definir las normas de comportamiento responsable en el ciberespacio y el espacio exterior y formar reglas legales que impidan el armamentismo de la inteligencia artificial".
Indonesia pide medidas concretas para promover el desarme nuclear
Nakamitsu reconoció la participación activa de Filipinas en diferentes procesos de desarme, no sólo en Nueva York, sino también en Ginebra, en particular los que afectan a las armas biológicas, las armas convencionales y el espacio exterior.
Durante la reunión, el embajador Lagdameo y Nakamitsu mantuvieron un buen debate sobre asuntos relacionados con el espacio exterior.
Seguridad espacial
Filipinas ha proseguido sus compromisos en las Naciones Unidas en materia de seguridad espacial participando activamente en el grupo de trabajo de composición abierta sobre la reducción de las amenazas espaciales mediante normas, reglas y principios de comportamientos responsables, cuya finalización está prevista para agosto de 2023 en Ginebra, Suiza. Filipinas también participa en debates sobre nuevas medidas prácticas para la prevención de una carrera armamentística en el espacio ultraterrestre (PAROS).
las armas nucleares siguen suponiendo una amenaza existencial a pesar de nuestros esfuerzos por construir normas que las prohíban rotundamente
Desde un punto de vista económico, Filipinas ha concedido gran importancia al desarrollo sostenible del espacio ultraterrestre y está llevando a cabo un programa espacial que prevé que Filipinas se convierta en una nación espacial dentro de una década.
Diwata-1 y Diwata -2, dos microsatélites filipinos, fueron lanzados al espacio para vigilar el paisaje agrícola y el medio ambiente del país y ayudar al país en la evaluación rápida tras una catástrofe y en las operaciones de socorro en caso de catástrofe. Filipinas estableció la Agencia Espacial Filipina (PhilSA) en agosto de 2019 para gestionar y operar el programa espacial descentralizado del gobierno filipino.