La vicepresidenta y secretaria de Educación de Filipinas, Sara Z. Duterte, expresó su solidaridad con las Naciones Unidas y la comunidad internacional en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La ONU celebró la 8ª Asamblea del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 10 de febrero de 2023. En un mensaje de vídeo pregrabado que se reprodujo durante el acto conmemorativo, la vicepresidenta Duterte reconoció el papel clave de las mujeres y las niñas en la ciencia en las innovaciones tecnológicas que ayudan a nuestra recuperación de la pandemia del COVID-19.
“Filipinas está trabajando con los Estados Miembros y con socios de la sociedad civil y del sector privado, a través de diversas plataformas y mecanismos, para garantizar el desarrollo sostenible para todos. Reconocemos que la tecnología y la financiación son fundamentales para la integración equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia. Invertir en las mujeres y las niñas en la ciencia y la educación fomenta nuestro impulso hacia el progreso”, declaró Duterte.
Abren las candidaturas para el Premio de Ciencias para Mujeres de UL-ASEAN-EE.UU.
La vicepresidenta destacó los esfuerzos del gobierno filipino por garantizar la seguridad alimentaria y reducir los costes logísticos, de transporte y energéticos, así como por invertir en infraestructuras innovadoras de acuerdo con la Agenda Económica de 8 Puntos del presidente Filipino Ferdinand Marcos Jr.
Promoción de la ciencia inclusiva y accesible para todos
Como defensora de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, la vicepresidenta elogió la inclusión del taller “Ciencia en Braille” para mujeres y niñas con discapacidad visual. Hizo un llamamiento a la comunidad mundial para que promueva y facilite una ciencia inclusiva y accesible para todos.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, afirmó en su discurso que “en este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacamos una ecuación sencilla, más mujeres y niñas en la ciencia: igual a mejor ciencia”. Añadió que las mujeres y las niñas contribuyen a diversificar la investigación ampliando el grupo de profesionales de la ciencia y aportando nuevas perspectivas a la ciencia y la tecnología.
la tecnología y la financiación son fundamentales para la integración equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia
Csaba Korösi, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, instó a los Estados miembros a animar a las mujeres y las niñas a cursar estudios y carreras relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
“La infrarrepresentación de las mujeres y las niñas en STEM frena todos nuestros esfuerzos por alcanzar nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Necesitamos la experiencia de las mujeres científicas para hacer frente a los retos del cambio climático, la seguridad alimentaria, los brotes de enfermedades y la escasez de agua, por nombrar algunos”, dijo Korösi.
11 de febrero, día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta celebración anual pretende conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad para lograr estrategias orientadas hacia el futuro. Reconoce que el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades es imperativo para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
La 8ª Asamblea se centró en el tema “Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener. IDEAS: haciendo avanzar a todos hacia un desarrollo sostenible y equitativo”. Fue organizado conjuntamente por la Royal Academy of Science International Trust y las Misiones Permanentes de Filipinas, Chile, Líbano, Malta, Polonia, Portugal, Ruanda, Eslovaquia y España.
Colaboradora en ReporteAsia.