La filosofía sundanesa refuerza la cooperación mutua del G20 para recuperar la educación

Tras la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Educación del G20 (G20 EdWG) celebrada el mes de mayo, el Ministerio de Educación, Cultura, Investigación y Tecnología (MoECRT) de la República de Indonesia celebró el tercer Grupo de Trabajo sobre Educación del G20 en un formato híbrido en la ciudad de Bandung, Java Occidental, del 27 al 28 de julio de 2022.

El presidente del G20 EdWG, Iwan Syahril, dijo en un comunicado que el MoECRT sigue reforzando su compromiso de invitar al mundo a recuperarse juntos y con más fuerza de la pandemia. «Durante la tercera reunión, el MoECRT, junto con los delegados de los países miembros del G20, los invitados especiales, las organizaciones internacionales, así como los grupos de trabajo y los grupos de compromiso, tiene previsto seguir debatiendo las cuatro agendas prioritarias del Grupo de Trabajo sobre Educación antes de la cumbre ministerial de septiembre», dijo Iwan Syahril.

En su declaración, Iwan también explicó el motivo de la selección de Bandung como ciudad anfitriona de la tercera reunión del EdWG. El motivo es la relevancia de la filosofía silih asih, silih asah, silih asuh, silih wawangi, muy apreciada por los sundaneses -nativos de la región occidental de la isla de Java-, en relación con el tema elegido para la presidencia del G20 en Indonesia, «Recuperarnos juntos, recuperarnos más fuertes».

La segunda Reunión de Delegados de Agricultura de la presidencia de Indonesia del G20 comenzó hoy

«En las reuniones del G20 sobre educación que dirigimos, los delegados intercambiaron activamente respuestas. Al tener un foro activo, los delegados mantienen el valor compartido del gotong royong en la creación de una recuperación global, especialmente en la educación», dijo Iwan.

Silih o «mutuo» representa la idea de un cambio transformador que se produce de forma recíproca. Mientras tanto, silih asih significa cuidarse mutuamente; silih asah es educarse mutuamente; silih asuh significa nutrirse mutuamente; y mientras, silih wawangi significa apoyarse mutuamente para mejorar.

La filosofía sundanesa refuerza la cooperación mutua del G20

«En mi opinión, para reforzar el compromiso de recuperarse juntos colaborando para lograr el bien común, o en lengua indonesia gotong royong, la filosofía sundanesa de silih asih, silih asah, silih asuh, silih wawangi es muy relevante y sirve como valor de refuerzo para el esfuerzo global», concluyó Iwan, el director general de profesores y personal educativo, y el director general en funciones de educación infantil, primaria y secundaria del MoECRT.

Durante la tercera reunión del EdWG, el MoECRT dirige el debate sobre dos agendas prioritarias del EdWG, a saber, Solidaridad y Asociación y El Futuro del Trabajo Post COVID-19, además de seguir debatiendo sobre el Informe y el compendio del EdWG del G20, así como sobre la Declaración de los Ministros de Educación, que son los resultados previstos del foro.

+ posts

Nació en el año 2002 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires.

+ posts

Nació en el año 2004. Vive en Buenos Aires, Argentina. Es estudiante de las carreras de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires y es ganadora del segundo puesto del Mundial de Traducción (2022).

Buscá en Reporte Asia