La ASEAN y la India dan el pistoletazo de salida al Festival de las empresas emergentes 2022

La ASEAN y la India han celebrado sus 30 años de relación con el lanzamiento del 1er Festival de Empresas Emergentes ASEAN-India. Está organizado por el Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación (COSTI) de la ASEAN, en colaboración con el Departamento de Ciencia y Tecnología (DST) de la India, a través de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (BRIN) de Indonesia y el Centro de Incubación e Innovación de Empresas (SIIC) del IIT de Kanpur.

El Festival de Startups ASEAN-India es una iniciativa emblemática que tiene como objetivo reforzar la cooperación y la colaboración en materia de ciencia, tecnología e innovación entre los Estados miembros de la ASEAN y la India, tal y como se destaca en el Plan de Acción de la Asociación ASEAN-India para la paz, el progreso y la prosperidad compartida (2021-2025).

Este festival presenta una oportunidad para que los delegados participantes de la ASEAN y la India amplíen el ecosistema nacional de startups a una red global, conecten con empresas e inversores del ámbito internacional y sigan reforzando los lazos transfronterizos con los países de la ASEAN en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

El Festival de Startups ASEAN-India es una iniciativa emblemática que tiene como objetivo reforzar la cooperación y la colaboración en materia de ciencia, tecnología e innovación entre los Estados miembros de la ASEAN y la India

En su intervención, el secretario General Adjunto de la Comunidad Económica de la ASEAN, Satvinder Singh, mencionó que la ASEAN cuenta con un ecosistema de startups dinámico y prometedor. “A pesar de la pandemia, el año pasado dimos la bienvenida a 25 nuevos unicornios como las mayores startups surgidas en la ASEAN, con una valoración combinada de 55.400 millones de dólares. Esto es un testimonio de la confianza duradera de los inversores en nuestras empresas locales. El éxito de la celebración del 1er Festival de Startups ASEAN-India ofrece la oportunidad de fortalecer aún más la cooperación ASEAN-India para acelerar la economía de las startups”, dijo.

El secretario del DST, el Dr. Srivari Chandrasekhar, señaló que “la India está tratando de capitalizar las innovaciones de vanguardia para el crecimiento socioeconómico integral y la asociación ASEAN-India apoyará el impacto real de estos esfuerzos.”

El embajador de India en ASEAN, Jayant Khobragade, señaló que el pais se ha convertido en el tercer mayor ecosistema para las startups a nivel mundial, con más de 77.000 startups reconocidas en todo el país. El objetivo de las startups es proporcionar soluciones colectivas en 56 sectores industriales diversos, con un 13% de servicios de TI, un 9% de asistencia sanitaria, un 7% de educación, etc. Esto ha llevado a un crecimiento exponencial de los unicornios en la India. En septiembre de 2022, la India alberga 107 unicornios con un valor total de 340.000 millones de dólares. Del número total de unicornios, 44 nacieron en 2021 con un valor de 93.000 millones de dólares y 21 unicornios hasta ahora en 2022 con un valor de 26.990 millones de dólares. Así pues, la India se ha convertido en un terreno para el florecimiento de las startups.

Según el presidente de la BRIN, Laksana Tri Handoko, la investigación y la innovación, especialmente en las startups y las pequeñas y medianas empresas, desempeñan un papel fundamental como motor principal de la economía durante la pospandemia. “La BRIN y los socios colaboradores se han comprometido a reforzar su colaboración mutua para unir la invención con la innovación a través del compromiso global”, añadió

El Comité Nacional de Tailandia se prepara para la reunión de líderes económicos de la APEC

El Dr. Raden Arthur Ario Lelono, punto focal del Subcomité de la ASEAN para el Desarrollo de Infraestructuras y Recursos Científicos y Tecnológicos para Indonesia y Director de Gestión del Talento de la BRIN, también estuvo de acuerdo en que los ecosistemas de startups han impulsado la economía con tecnología evolutiva y han creado nuevas innovaciones, así como en la industria de vez en cuando y han cambiado la imagen de la nación.

El profesor Abhay Karandikar, director del IIT Kanpur, añadió que el IIT Kanpur se adhiere a la misión de la asociación ASEAN-India para apoyar la innovación visionaria que respalde un mundo mejor. “La cooperación y el apoyo globales son un canal definitivo que puede ayudarnos a conseguirlo”, dijo.

El Festival de Startups ASEAN-India 2022 reunió a los principales actores implicados en el desarrollo del ecosistema de startups, a saber, funcionarios gubernamentales, startups, institutos de investigación, universidades, inventores e innovadores, así como otras instituciones financieras.

El tercer día del festival, las start-ups participantes competirán en una “Pitch Battle”, un concurso de presentaciones, con un premio total de 7.500 dólares. La SIIC y la BRIN han iniciado el proceso de solicitud para seleccionar 30 empresas emergentes indias y 30 empresas emergentes de la ASEAN que participarán en el festival. El festival volverá el año que viene.

+ posts