Con el fin de ayudar a Honduras a hacer frente al grave impacto de la pandemia de COVID-19, Taiwán participará en el Programa de Reconstrucción de Escuelas de Honduras, promovido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) y el gobierno hondureño, siendo este el primer programa de cooperación entre la isla autogobernada y Estados Unidos para ayudar a Honduras.
La embajadora de Taiwán en Honduras, Vivía Chang, fue invitada a oficiar una ceremonia de inicio del proyecto en Tegucigalpa, la capital de la República de Honduras, junto con la subsecretaria de Estado de EE.UU., Uzra Zeya; la embajadora de EE. UU. en Honduras, Laura Dogu; el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, y el ministro de Educación, Daniel Sponda.
Taiwán recibe a delegación de Lituania y se compromete a impulsar lazos bilaterales
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés (MOFA, siglas en inglés), durante el Diálogo Estratégico de Alto Nivel entre Estados Unidos y Honduras a principios de este mes, la USAID y el Gobierno de Honduras anunciaron la iniciativa de Ampliación del Acceso a la Educación y el establecimiento de la Alianza para la Educación a fin de abordar las necesidades educativas de la niñez y la juventud hondureñas.
En un comunicado, el MOFA afirmó que Honduras es un importante amigo de Taiwán en Centroamérica.
Además, a lo largo de los años, Taiwán ha impulsado diversos proyectos de cooperación que benefician la economía nacional y el sustento del pueblo hondureño, lo que ha ganado el apoyo y afirmación de todos los sectores del Gobierno y el público en general en Honduras.