Estados Unidos retira el texto contra la caza de ballenas al que se oponía Japón en el pacto Indo-Pacífico

Estados Unidos ballenas

Estados Unidos ha abandonado sus esfuerzos por incluir un lenguaje contra la caza de ballenas en su pacto comercial Indo-Pacífico tras la feroz oposición de Japón, según informó Kyodo News.

La resolución del principal punto de discordia entre dos miembros clave del Marco Económico Indo-Pacífico ha allanado el camino para alcanzar un acuerdo global en una cumbre que se celebrará en San Francisco en noviembre.

Tras retirarse de la Comisión Ballenera Internacional en 2019, Japón reanudó la caza comercial de ballenas en aguas próximas a sus costas. La inclusión de un lenguaje contra la caza de ballenas en el pacto comercial habría dificultado que Japón continuara con tales prácticas.

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había estado presionando para que se incluyera un lenguaje contra la caza de ballenas en el IPEF desde que se lanzó el marco en mayo de 2022.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/corporaciones/2023/09/20/estudio-huawei-siete-paieses-empresas-chinas-digitalizan-mas-rapido/

La cuestión se abordó originalmente en el marco del «comercio justo», uno de los cuatro pilares del pacto que se negocia, pero su mención explícita contó con la firme oposición de Japón.

Estados Unidos abandonó sus esfuerzos, aparentemente para no poner en peligro el conjunto de las negociaciones.

El IPEF representa alrededor del 40% del producto interior bruto mundial. Actualmente agrupa a Australia, Brunei, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Fiyi, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, que entró en vigor en julio de 2020 en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, prohíbe explícitamente «la matanza de grandes ballenas con fines comerciales.»

Aunque México y Canadá no son miembros del IPEF, el gobierno estadounidense estaba considerando incorporar una redacción similar en el nuevo acuerdo comercial.

+ posts

Buscá en Reporte Asia