Más del 80% de las principales empresas japonesas esperan que la economía del país crezca en el próximo año, apoyada por la recuperación del consumo personal tras la eliminación de las restricciones COVID-19, según una encuesta realizada por Kyodo News.
En la encuesta realizada a 114 empresas, entre ellas Toyota Motor Corp. y el operador de la cadena de ropa Uniqlo, Fast Retailing Co., el 82% afirmó que prevé una expansión económica, frente al 55% del verano anterior, cuando las empresas estaban preocupadas por la subida de los precios.
Los resultados mostraron optimismo respecto a la economía, incluso cuando las empresas se enfrentan al aumento de los costes de los materiales y la energía, y el 94% de los que prevén una expansión citaron la recuperación del gasto de los consumidores como uno de los principales motores.
Con respuestas múltiples permitidas, el 67 por ciento citó la recuperación del gasto de capital, mientras que el 55 por ciento eligió la salida de la pandemia del coronavirus. Un número significativo señaló también la esperanza de que aumente el gasto de los turistas extranjeros que visitan Japón.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/consumo/2023/08/13/china-informa-japon-pruebas-generales-marisco-tienen-objeto-proteger/
El porcentaje de encuestados que espera que las condiciones económicas se mantengan sin cambios o se contraigan moderadamente descendió al 15 por ciento desde el 42 por ciento de hace un año. Entre estas empresas, el mayor número citó las expectativas de ralentización de la economía estadounidense como motivo de su respuesta.
En la encuesta realizada a 114 empresas, entre ellas Toyota Motor Corp. y el operador de la cadena de ropa Uniqlo, Fast Retailing Co., el 82% afirmó que prevé una expansión económica
Aunque el 59% afirmó que su negocio sigue una tendencia expansiva, casi el mismo número afirmó que el aumento de los costes de los materiales y la energía está presionando sus beneficios.
Cerca de la mitad de las empresas encuestadas afirmaron que tienen previsto subir los precios de sus bienes y servicios durante el próximo ejercicio fiscal, que comienza en abril.
Según la encuesta, casi la mitad de las empresas declararon que tienen escasez de personal, pero sólo el 24% de ellas se plantean aumentos salariales.
En cuanto a los tipos de cambio deseables, muchos dijeron que querían que el yen cotizara entre 120 y 140 frente al dólar estadounidense.
Preguntados por los logros del gobierno del primer ministro Fumio Kishida, el 25% citó su esfuerzo por asegurar bases de producción nacional de semiconductores avanzados.
En cuanto al objetivo del gobierno de aumentar la proporción de mujeres ejecutivas en las principales empresas a más del 30% para 2030, sólo el 5% afirmó que ha alcanzado o alcanzará ese objetivo a finales de año.
La encuesta abarcó empresas representativas de cada sector desde principios de julio hasta principios de agosto.