El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB) y el Reino de Camboya han suscrito un acuerdo, en el que se establece un préstamo soberano de 33 millones de dólares y una subvención de 10 millones de dólares del Fondo Intermedio para la Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias (Fondo Pandémico).
Este acuerdo tiene como objetivo respaldar el fortalecimiento de las infraestructuras relacionadas con la sanidad ganadera y la cadena de valor en Camboya. La inversión se orientará hacia la mejora de la seguridad sanitaria tanto animal como humana, promoviendo la producción y la higiene mediante un enfoque conocido como «Una sola salud».
Este enfoque reconoce la interrelación entre la salud de las personas, los animales y su entorno común. Además, se pretende fomentar el comercio transfronterizo de ganado y mejorar la disponibilidad, asequibilidad, seguridad y calidad de los productos ganaderos en la subregión del Gran Mekong, que incluye a Camboya, Laos, Vietnam, Tailandia y China.
El Vicepresidente del AIIB para Operaciones de Inversión Región 1, Urjit Patel, subrayó la importancia de abordar las enfermedades zoonóticas y los riesgos que plantean para la salud pública a nivel global, especialmente en el contexto del brote de COVID-19.
El proyecto se considera uno de los más innovadores llevados a cabo por el AIIB y busca mejorar la sanidad ganadera y el control de enfermedades en Camboya, con el fin de impulsar la competitividad en la producción ganadera.
Patel hizo hincapié en la necesidad de evitar la transmisión de virus de animales a seres humanos y destacó que los costos evitables son significativamente más bajos que los costos de combatir las enfermedades zoonóticas.
En un contexto en el que Camboya está ascendiendo a la categoría de país de renta media, el proyecto se presenta como una oportunidad para fortalecer la transformación de la cadena de valor ganadera, mejorar las infraestructuras sanitarias y respaldar políticas sanitarias sólidas. Además, se espera que este proyecto «Una sola salud» contribuya al crecimiento económico y fortalezca la preparación para crisis sanitarias futuras.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/09/27/el-aiib-inaugura-su-primera-oficina-en-el-extranjero-de-abu-dhabi-emiratos-arabes-unidos/
En el mismo día, el AIIB y el Reino de Arabia Saudí firmaron un acuerdo de contribución a la Ventanilla Especial del Fondo para Miembros Menos Desarrollados (SFW, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir el tipo de interés aplicable. El proyecto de Camboya será uno de los primeros beneficiarios de la SFW.
El Vicepresidente de Estrategia y Política del AIIB, Danny Alexander, subrayó que servir a los miembros menos desarrollados es una prioridad para el AIIB, y la implementación de la SFW representa un hito fundamental en los esfuerzos del banco para hacer su financiamiento más accesible a estos miembros.
El AIIB expresó su agradecimiento al Reino de Arabia Saudí por ser el primer donante a la SFW y expresó su esperanza de que otros donantes se sumen a esta iniciativa.
El Subsecretario de Estado del Ministerio de Economía y Finanzas del Reino de Camboya, Pen Thirong, destacó la importancia del proyecto para la salud de la población y el medio ambiente, así como para el desarrollo económico del país.
Expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, que permitirá a Camboya fortalecer su capacidad en la gestión de enfermedades animales y zoonóticas, subrayando el poder de la cooperación internacional y la asistencia financiera para impulsar cambios positivos y crear un futuro más saludable para todos.
El proyecto, que será cofinanciado con el Banco Asiático de Desarrollo, incluye la construcción de un centro de vacunas y zonas de control de enfermedades, el reacondicionamiento de instalaciones para el diagnóstico y control de enfermedades animales, la mejora de la cadena de valor ganadera y la implementación de políticas y regulaciones destinadas a mejorar la sanidad y la seguridad en el comercio de ganado y productos ganaderos.
Este proyecto innovador tiene como objetivo abordar los desafíos interconectados de la sanidad animal y la salud humana, impulsando el desarrollo económico de Camboya y su capacidad para afrontar crisis sanitarias futuras.
Colaborador en ReporteAsia.