El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB) ahora cuenta con 109 miembros con la incorporación de tres nuevas economías como miembros, tras la aprobación de sus solicitudes de adhesión durante la octava Reunión Anual del Banco, celebrada en Sharm el Sheij (Egipto).
El Salvador, las Islas Salomón y Tanzania son las últimas economías en unirse al AIIB, lo que refleja el creciente interés y confianza en la organización. Los miembros actuales del AIIB representan conjuntamente el 81% de la población mundial y el 65% del producto interno bruto global.
El presidente del AIIB y del Consejo de Administración, Jin Liqun, expresó su satisfacción por este logro y destacó el historial de colaboraciones exitosas del banco con sus miembros. Además, subrayó la importancia de la incorporación de estos tres nuevos miembros en fortalecer la comunidad del AIIB y avanzar en su misión de financiar infraestructuras para el futuro.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/desarrollo-sostenible/2023/09/26/el-aiib-aprueba-financiar-el-primer-proyecto-de-argentina/
Los tres futuros miembros se unirán oficialmente al AIIB una vez que completen los procesos internos requeridos y depositen la primera cuota de capital en el banco.
Ludger Schuknecht, Vicepresidente y Secretario Corporativo del AIIB, recordó que el banco comenzó con 57 miembros fundadores y ha logrado un impresionante crecimiento en su membresía durante los últimos ocho años. «Esto refleja la creencia en la misión del AIIB de promover el desarrollo sostenible de infraestructuras y el crecimiento económico, así como su compromiso en apoyar proyectos de infraestructura relacionados con la mitigación del cambio climático, la adaptación y la resiliencia» dijo.
La Junta de Gobernadores del AIIB aprobó la resolución de bienvenida a los tres futuros miembros durante la octava Reunión Anual del Banco en Sharm El Sheikh, Egipto.