ZTE Corporation, participó recientemente en la serie Mobile 360 Latin America organizada por GSMA en la Ciudad de México. El evento reunió a líderes de la industria, responsables políticos, expertos técnicos y académicos, que compartieron valiosas ideas para orientar el mercado de las telecomunicaciones y la economía digital en América Latina.
Durante el evento, ZTE participó activamente en debates con expertos en tecnologías de la comunicación de todo el mundo, con el objetivo común de explorar las tecnologías de comunicación de próxima generación para impulsar la industria de las comunicaciones en América Latina.
Con años de práctica y exploración en el campo del 5G, respaldados por la innovación y la experiencia tecnológica integral, ZTE se ha comprometido a ayudar plenamente a la transformación digital e inteligente de los operadores en América Latina.
Peng Aiguang, Vicepresidente Senior de ZTE, pronunció un discurso de apertura sobre la creación de un puente digital para lograr una cobertura sin interrupciones en el evento.
“A lo largo de la historia, la prosperidad ha surgido de la conectividad ubicua. Hoy en día, estamos construyendo activamente un puente digital, trabajando por un futuro diverso, armonioso y próspero”.
ZTE se une a la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia para la reducción de emisiones
Además, agregó que “en ZTE, seguimos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes soluciones de alta calidad a precios asequibles. Al igual que el intrincado ecosistema de una selva tropical, establecemos una base sólida en tecnología, impulsando el desarrollo sostenible y las innovaciones revolucionarias. Nuestro objetivo es desbloquear el inmenso valor de la conectividad, fomentando la prosperidad y el crecimiento junto con nuestros valiosos clientes y socios”.
Por su parte, Miguel Arranz, Director de Redes Inalámbricas del Grupo CTO de ZTE, también pronunció un discurso durante una mesa redonda en el evento, abordando las arquitecturas de redes digitales.
Afirmó que “el 5G será el pilar principal de la digitalización global, y de hecho, Latinoamérica estará a la vanguardia en los próximos cinco años. Las oportunidades que ofrece el 5G son enormes, no solo en cuanto a sus beneficios de rendimiento, sino también por su naturaleza orientada a los negocios”.
“El mercado de las telecomunicaciones en América Latina también puede aprovechar la experiencia de otras regiones, como China, que ha logrado grandes avances en la construcción de redes 5G y brinda valiosas prácticas. Por ejemplo, ZTE ha implementado la tecnología 5G en la fabricación de equipos 5G en sus instalaciones de fabricación inteligente”.
Durante el evento, ZTE mostró soluciones integrales de extremo a extremo para la evolución digital en su stand de exhibición.
El desarrollo de la economía digital en América Latina ha generado numerosas oportunidades y desafíos, acelerando aún más la transformación digital en la era del 5G. En estrecha colaboración con reguladores, socios, operadores y clientes empresariales, ZTE está completamente preparada para contribuir activamente a este crecimiento estratégico en América Latina.