El ADB impulsa los servicios sanitarios fronterizos de Camboya

ADB Camboya

El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha aprobado una financiación de 32,5 millones de dólares para mejorar el acceso a servicios sanitarios de calidad en Banteay Meanchey, una provincia fronteriza del noroeste de Camboya que sirve de centro para los emigrantes que parten y regresan, y para los que buscan empleo en las zonas económicas especiales de la provincia.

El Proyecto de Salud en las Zonas Fronterizas de la Subregión del Gran Mekong (GMS) de Camboya ampliará la cobertura sanitaria de los trabajadores migrantes, cada vez más desatendidos por los sistemas sanitarios del país y del extranjero, y de las poblaciones de las zonas fronterizas de paso y residencia de los migrantes.

El proyecto concederá un préstamo en condiciones favorables de 27 millones de dólares y una subvención de hasta 5,5 millones de dólares al Gobierno de Camboya para construir y equipar instalaciones sanitarias en las zonas fronterizas, ampliar la protección financiera relacionada con la atención sanitaria a los migrantes y reforzar los sistemas para la prestación integrada de servicios sanitarios a través de las fronteras, incluida la introducción de un registro sanitario electrónico portátil para los migrantes.

El ADB aprueba un préstamo de 50 millones de dólares a Tayikistán

“La cooperación e integración regional en la subregión del Gran Mekong ha impulsado el crecimiento económico, pero también un mayor movimiento de personas en busca de mejores empleos y oportunidades”, dijo el especialista principal del sector social del ADB para el Sudeste Asiático, Rikard Elfving.

“Esto ha generado un conjunto único de retos sanitarios relacionados con la movilidad, especialmente para las zonas fronterizas vinculadas a los principales corredores económicos”.

Los sistemas sanitarios de las zonas fronterizas no suelen estar equipados para responder a los retos sanitarios relacionados con la movilidad, como se puso de manifiesto durante la pandemia de COVID-19, cuando más de 260.000 trabajadores migrantes camboyanos regresaron a su país.

La mayoría volvió a entrar por las fronteras terrestres con Tailandia, lo que desbordó la capacidad de los sistemas sanitarios de las zonas fronterizas para la detección de casos de COVID-19, la cuarentena y el tratamiento.

Los países del GMS han acordado colectivamente la necesidad de mejorar la protección de las comunidades vulnerables frente a las repercusiones sanitarias de la integración regional y han dado prioridad al fortalecimiento de los sistemas sanitarios en las zonas fronterizas.

La inversión en sistemas de salud que incluyan a los migrantes facilitará la reanudación de la migración segura, que es fundamental para la recuperación de la subregión después de COVID-19.

El proyecto de salud en las zonas fronterizas de la subregión del Gran Mekong se basará en la experiencia del ADB en el apoyo a los programas de control de enfermedades transmisibles e integrará las enseñanzas extraídas de la respuesta de Camboya a la pandemia del COVID-19 y su recuperación.

 

+ posts