El Ministerio de Salud de Tailandia crea centros de operaciones para las catástrofes causadas por la neblina

Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública de Tailandia ha establecido centros de mando 24/7 para hacer frente a la catástrofe de la niebla en las provincias afectadas, y ha pedido a los hospitales de las zonas afectadas que aumenten su capacidad para hacer frente al aumento de los casos de enfermedades respiratorias.

El Ministerio de Salud Pública ha anunciado sus medidas para hacer frente al desastre de la bruma de este año, con las oficinas provinciales de salud pública vigilando de cerca el nivel de calidad del aire y tomando las medidas apropiadas según la situación. Las provincias en las que el nivel de calidad del aire supera el umbral de seguridad tienen instrucciones de activar su centro de operaciones provincial (CO) para hacer frente a la situación.

Según el secretario permanente de Salud Pública, Dr. Opas Karnkawinpong, los centros operativos provinciales se activarán cuando el nivel de partículas en suspensión 2,5 (PM 2,5) oscile entre 37,6 y 50 microgramos por metro cúbico. Estos centros operativos son responsables de la comunicación con las comunidades locales sobre los impactos en la salud y la protección personal.

Las provincias que experimenten niveles de PM 2,5 en el aire superiores a 51 microgramos por metro cúbico durante más de 3 días consecutivos deben considerar la activación del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública provincial, con el fin de abordar la situación con mayor eficacia.

Bangkok busca medidas para mitigar la concentración de polvo en el aire

24 provincias de Tailandia están ahora dentro de los criterios de activación, a saber, Chiang Mai, Lampang, Lamphun, Phrae, Phayao, Phitsanulok, Sukhothai, Nakhon Sawan, Uthai Thani, Nonthaburi, Pathum Thani, Lopburi, Saraburi, Ang Thong, Nakhon Pathom, Samut Sakhon, Samut Songkhram, Suphan Buri, Samut Prakan, Chonburi, Rayong, Sa Kaeo, Khon Kaen y Bangkok.

El Ministerio de Salud Pública ha observado un aumento de los casos de enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica, con un número semanal de casos registrado de 212.674 hasta el 24 de enero, superior al de la semana anterior, que fue de 96.109 casos. La mayoría de los casos registrados son enfermedades respiratorias, inflamaciones de la piel y conjuntivitis.

Las provincias en las que el nivel de calidad del aire supera el umbral de seguridad tienen instrucciones de activar su centro de operaciones provincial para hacer frente a la situación

El ministerio ha ordenado a todos los centros sanitarios que se preparen para tratar más casos, que incluyen síntomas como irritaciones, dificultad para respirar, dolores de cabeza y náuseas. Las personas que experimenten estos síntomas deben buscar atención médica si no desaparecen por sí solos.

+ posts