Conoce los 6 temas prioritarios para superar los retos del comercio mundial

comercio

La reunión del G20 del Grupo de Trabajo sobre Comercio, Inversión e Industria (TIIWG) expresó su apoyo a 6 cuestiones prioritarias para abordar los retos del comercio mundial. La reunión del TIIWG se celebró en Nusa Dua, Bali los días 19 y 20 de septiembre y fue la culminación de las reuniones celebradas previamente en marzo y julio de 2022.

El director general de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio, Djatmiko Bris Witjaksono, como presidente del TIIWG, espera que los debates colectivos proporcionen una base sólida para una colaboración más estrecha entre los ministros del G20.

“El grupo de trabajo TIIWG colabora en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que están en consonancia con las cuestiones prioritarias, en particular las relativas a la mitigación de la pobreza, el hambre, la buena salud y el bienestar”, explicó Djatmiko.

Los seis temas prioritarios

Los seis temas prioritarios apoyados por el TIIWG son las reformas de la Organización Mundial del Comercio (OMC); el papel del sistema comercial multilateral para fortalecer los ODS; las respuestas comerciales y de inversión para hacer frente a la pandemia y la arquitectura sanitaria mundial; el comercio digital y las cadenas de valor mundiales; el fortalecimiento de la inversión sostenible e inclusiva para la recuperación económica mundial; y la coherencia entre el comercio, la inversión y la industria.

“Como forma de apoyo a la agenda prioritaria de la Presidencia del G20 TIIWG, los países del G20 hicieron contribuciones positivas en varios debates para fortalecer el sistema de comercio multilateral, reformar la OMC, y fomentar el comercio digital que puede superar varias brechas, y fomentar la alfabetización digital”, dijo Djatmiko.

3.ª reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio, Inversión e Industria

Djatmiko también afirmó que las condiciones actuales son un reto en sí mismo para los esfuerzos por alcanzar un consenso entre los países del G20. Por lo tanto, el G20 tiene que seguir haciendo hincapié en su relevancia como importante foro económico multilateral para responder a los retos del mundo actual.

“La presidencia indonesia del G20 desempeña un papel en el fomento de la consecución de objetivos comunes para superar los retos de una economía mundial más fuerte ahora y en el futuro”, dijo Djatmiko.

Además, destacó que en el grupo de trabajo para los sectores de comercio, inversión e industria, Indonesia ha hecho los máximos esfuerzos para fomentar el acuerdo entre los miembros. El espíritu de cooperación entre los miembros del G20 es la clave del éxito de esta reunión.

+ posts

Colaborador en ReporteAsia