La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, se reunió en Nueva Delhi con el Ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
Durante el encuentro, se destacó el significativo potencial que existe en el comercio bilateral.
La Subsecretaria Sanhueza y el Ministro Goyal acordaron dar instrucciones a sus equipos negociadores para trabajar en la negociación de un Acuerdo de Asociación Económica entre Chile e India. Se planea llevar a cabo la primera ronda de negociación durante el primer semestre de 2024 en Nueva Delhi.
«Estamos cumpliendo un mandato del Presidente Gabriel Boric y respondiendo a las prioridades establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para fortalecer nuestras relaciones económicas con India, una de las economías más importantes del mundo y la más poblada», afirmó Sanhueza.
La Subsecretaria resaltó la importancia de este acuerdo y su capacidad para diversificar las exportaciones de Chile a India, ampliando los mercados de destino de las exportaciones chilenas. Se hizo hincapié en la complementariedad entre ambas economías, lo que augura un potencial de crecimiento significativo en el comercio bilateral.
Chile e India ya habían firmado un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) en marzo de 2006, el cual entró en vigor el 17 de agosto de 2007. Posteriormente, en mayo de 2017, se llevó a cabo la primera ampliación de este acuerdo.
En 2022, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 2.697 millones de dólares, con exportaciones chilenas por un valor de 1.238 millones de dólares e importaciones desde India por 1.459 millones de dólares.
Entre las principales exportaciones chilenas a India se encuentran el cobre (826 millones de dólares), el yodo (113 millones de dólares), las nueces (63 millones de dólares), la celulosa (56 millones de dólares) y las manzanas (28 millones de dólares). Por otro lado, las principales importaciones desde India incluyen automóviles (267 millones de dólares), grupos electrógenos de energía eólica (66 millones de dólares) y medicamentos antifúngicos (50 millones de dólares).
Además de las conversaciones sobre comercio, la Subsecretaria Sanhueza mantuvo reuniones con la Ministra de Estado de Relaciones Exteriores y Cultura de India, Meenakshi Lekhi, para explorar nuevas áreas de colaboración entre ambas economías.
La visita también incluyó reuniones con representantes de empresas indias, una visita al Centro de Estudios Council on Energy, Environment and Water (CEEW) y la participación en un encuentro con una misión comercial de la macrozona Centro Norte de Chile, compuesta por 13 empresas productoras de frutos secos y fruta fresca, que están explorando el mercado indio, el más poblado del mundo, gracias al trabajo coordinado de ProChile.