Perú obtiene financiamiento histórico para proyectos de cooperación en el marco de APEC

Durante el presente año, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha aprobado el financiamiento de 36 proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú, por un monto de más de US$ 4,9 millones, marcando una decisión histórica y sin precedentes desde su creación.

El Alto Funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes, participó en la III Reunión de Altos Funcionarios de APEC realizada en agosto pasado en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, y expresó: «Se trata de una demostración de confianza que APEC, como institución, tiene en el Perú y se afianza en la solidez de las propuestas peruanas que se van a desarrollar durante el próximo año, las mismas que son temas priorizados por el Perú para la presidencia 2024 de ese importante foro del Asia-Pacífico».

De los 36 proyectos aprobados, 26 de ellos, presentados durante el segundo semestre del año, están destinados a ser multisectoriales y contribuirán al desarrollo de las prioridades temáticas que el Perú promoverá durante la Presidencia APEC Perú 2024.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/19/peru-e-indonesia-celebran-exitosa-v-reunion-de-consultas-bilaterales-virtuales/

Algunos de estos proyectos incluyen la identificación de buenas prácticas para la implementación del hidrógeno verde en el Asia-Pacífico, la reducción de brechas digitales mediante el empoderamiento de las personas frente a los desafíos de la educación y tecnologías emergentes de inteligencia artificial, y el desarrollo y promoción del acceso de las MIPYMES a las industrias culturales y creativas digitales.

Además, estos proyectos abordan cuestiones como el uso de plataformas inclusivas e innovadoras para conectar a los agricultores con los consumidores, el desarrollo de principios para prevenir la pérdida y desperdicio de alimentos en la región del Asia-Pacífico, entre otros.

En el primer trimestre del año, APEC financió 10 proyectos peruanos por un total de US$ 1.555.625. Esta decisión proporciona el respaldo financiero y el soporte institucional necesarios para obtener el consenso de las 21 economías que conforman el foro, en temas de interés común.

La selección de estos proyectos es el resultado de intensas reuniones con autoridades nacionales en el marco de «Rumbo a APEC 2024», con el objetivo de identificar buenas prácticas que sirvan como referencia para la elaboración de políticas públicas que coincidan con la agenda temática y social de APEC y del Perú.

+ posts

Buscá en Reporte Asia