Estados Unidos ayudará a Australia a desarrollar sistemas de misiles guiados para 2025

Estados Unidos afirmó el sábado que ayudará a Australia a producir sistemas de misiles guiados de lanzamiento múltiple para 2025, con lo que ambos países intensificarán su cooperación ante la creciente influencia de China sobre las naciones insulares del Pacífico.

El compromiso forma parte de «varias iniciativas mutuamente beneficiosas» que el Pentágono está llevando a cabo con la industria de defensa australiana, según declaró el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, en una rueda de prensa tras las conversaciones bilaterales sobre seguridad celebradas en Brisbane.

Estados Unidos también «se apresura a acelerar el acceso de Australia a municiones prioritarias mediante un proceso de adquisición racionalizado», añadió.

Ese mismo día, Austin y el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken se reunieron con el Ministro de Defensa australiano Richard Marles y la Ministra de Asuntos Exteriores Penny Wong para mantener un diálogo anual, conocido como Consultas Ministeriales Australia-Estados Unidos.

Los dos países han intensificado su colaboración en materia de defensa, que incluye un plan para que Canberra adquiera submarinos de propulsión nuclear en el marco de una asociación de seguridad a tres bandas con Gran Bretaña, conocida como AUKUS.

Austin, que habló junto a Blinken y sus homólogos australianos, hizo hincapié en la importancia de la transferencia de submarinos de ataque de propulsión nuclear estadounidenses a Australia, una medida que ha suscitado preocupación entre un grupo de legisladores republicanos acerca de la capacidad de producción de submarinos de la industria de defensa del país.

«Respecto a AUKUS, confío en que seguirá habiendo un fuerte apoyo bipartidista a esta iniciativa», dijo el jefe del Pentágono.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/07/28/como-hacer-carbon-no-rentable-china/

«Esta iniciativa… crea una capacidad generacional y, de nuevo, nos ayuda a hacer realidad nuestra visión compartida de un Indo-Pacífico libre y abierto», añadió.

Los dos países han intensificado su colaboración en materia de defensa, que incluye un plan para que Canberra adquiera submarinos de propulsión nuclear en el marco de una asociación de seguridad a tres bandas con Gran Bretaña, conocida como AUKUS

Blinken subrayó los esfuerzos de ambos países por defender el orden internacional basado en normas, señalando que lo están haciendo dialogando con China al tiempo que, «según sea necesario, se oponen a sus esfuerzos por perturbar la libertad de navegación y sobrevuelo» en los mares de China meridional y oriental.

Blinken afirmó que Estados Unidos y Australia se oponen a los intentos de China de «poner patas arriba el statu quo que ha preservado la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán«.

El afán diplomático de China por estrechar lazos con las naciones insulares del Pacífico ha alarmado a Estados Unidos y a sus aliados, como Australia y Japón. En particular, la firma por Pekín de un pacto de seguridad con las Islas Salomón en abril del año pasado causó gran inquietud.

Al parecer, el acuerdo de seguridad permite a Pekín desplegar su ejército y atracar sus buques en el país insular, al noreste de Australia.

Marles se hizo eco de las declaraciones de Austin sobre su confianza en el «compromiso bipartidista» de Estados Unidos con la adquisición de los submarinos por parte de Australia.

También dijo que Canberra espera «ver más visitas» de submarinos de propulsión nuclear estadounidenses a Australia, que anticipa serán «los primeros pasos para recorrer el camino de Australia desarrollando la capacidad de operar submarinos de propulsión nuclear nosotros mismos.»

+ posts

Buscá en Reporte Asia