El arte de ornamentar mesas no es solo una cuestión estética, sino una profunda forma de comunicación que trasciende las barreras culturales y temporales. En el vibrante escenario de Sudamérica, este arte se convierte en un lenguaje visual que comunica valores, creencias e historias, y celebra la diversidad y unidad de la región.
Solana Gassiebayle, experta en el arte de ornamentar mesas, nos sumerge en la esencia de este arte, destacando la importancia de los artículos de porcelana en la comunicación visual y emocional. Según Solana, el montaje de la mesa es un acto comunicacional que va más allá de lo estético. Es una forma de conocer a las personas, de compartir momentos y de demostrar interés y refinamiento. Los detalles, desde los cubiertos hasta las porcelanas, juegan un papel crucial en este proceso.
La comunicación a través del paisajismo de mesas es especialmente relevante en un mundo donde la interacción humana a menudo está mediada por la tecnología. Solana Gassiebayle enfatiza la importancia de crear ambientes cálidos y equilibrados, considerando que es una demostración de afecto y respeto hacia los invitados. Cada detalle, cada elección, comunica algo, y es esencial ser consciente de ello.
El paisajismo de mesas en Sudamérica es una expresión de hospitalidad. Solana Gassiebayle nos habla de cómo el arte del paisajismo de mesas y la magia de las flores se valoran como instrumentos de hospitalidad en Sudamérica. Esta práctica, combinada con la cálida bienvenida que los sudamericanos ofrecen, proporciona una experiencia sensorial inolvidable. El reciente lanzamiento del libro “Reuniones en Sudamérica: Paisajismo de Mesas e Inspiraciones Florales” es un testimonio de la importancia de este arte en la región.
Solana Gassiebayle, con su vasta experiencia y pasión, nos guía a través de las tradiciones y técnicas del paisajismo de mesas en Sudamérica. Nos muestra cómo cada elemento, desde el más pequeño detalle floral hasta el diseño general de la mesa, cuenta una historia y refleja la rica paleta cultural de la región. Su perspectiva enriquecedora añade valor a este libro, convirtiéndolo en una guía esencial para aquellos interesados en el arte del paisajismo de mesas.
A medida que exploramos este arte con Solana Gassiebayle, descubrimos un universo de creatividad sin límites, narrativa personal y recuerdos compartidos. Cada mesa, cada arreglo, es una expresión de identidad y conexión humana. Es una ventana al alma de la región, donde las mesas se convierten en lienzos y las flores en palabras silenciosas que cuentan historias de amor, tradición y conexión con la tierra.
El arte de ornamentar mesas es mucho más que una simple disposición estética. Es una forma profunda de comunicación, una celebración de la cultura y la diversidad, y una expresión de identidad. Solana Gassiebayle, con su experiencia y pasión, nos ha mostrado la esencia de este arte y cómo puede ser una herramienta poderosa para conectarnos con otros y con nosotros mismos. En un mundo donde la autenticidad y la conexión humana a menudo se pierden, el paisajismo de mesas nos ofrece una forma de volver a encontrarlos.
Colaboradora en ReporteAsia.