El Ministerio de Trabajo de Tailandia está intensificando sus esfuerzos para atajar el problema de los tailandeses que trabajan ilegalmente en Corea del Sur, una situación que ha provocado una reacción pública y llamamientos a prohibir los viajes a Corea. El reciente revuelo en las redes sociales ha hecho aumentar la popularidad de los hashtags que critican la inmigración coreana.
El ministro de Trabajo, Phipat Ratchakitprakarn, ha iniciado una colaboración con la Asociación Tailandesa de Agencias de Viajes para evitar que los operadores turísticos sean cómplices de actividades de empleo ilegal. Se calcula que más de 100.000 tailandeses trabajan ilegalmente en Corea del Sur, superando el número de trabajadores tailandeses empleados legalmente.
La tasa de desempleo en India alcanzó en octubre su nivel más alto en dos años (10,09%)
Se acusa a esta mano de obra ilegal, a menudo denominada coloquialmente «pequeños fantasmas», de violar el acuerdo bilateral con Corea del Sur al sobrepasar la duración de los visados turísticos para buscar empleo. Para combatirlo, el ministerio ha creado equipos especializados en los principales aeropuertos tailandeses para disuadir e interceptar a posibles trabajadores ilegales que viajen a Corea del Sur.
Se calcula que más de 100.000 tailandeses trabajan ilegalmente en Corea del Sur, superando el número de trabajadores tailandeses empleados legalmente
El Ministerio de Trabajo también colabora estrechamente con el Servicio de Inmigración de Corea para compartir información y persigue activamente a las agencias de contratación que fomentan el empleo ilegal a través de plataformas en línea.