El Consulado General de Filipinas en Nueva York organizó una sesión presencial de educación financiera sobre los instrumentos minoristas del Gobierno Nacional con la Oficina del Tesoro (BTr), el Departamento de Finanzas (DOF) y el Banco de Tierras de Filipinas (LBP) el lunes 11 de julio de 2023 en el Philippine Center.
La Tesorera de Filipinas, Rosalia V. de Leon, informó a los asistentes de que el Gobierno Nacional tiene previsto lanzar una posible emisión de un instrumento minorista onshore denominado en dólares estadounidenses en el tercer trimestre del año.
La oferta de bonos será otro componente clave del programa de movilización del ahorro del Gobierno, diseñado para hacer accesibles los valores públicos a los inversores minoristas y para reforzar la cultura financiera de la nación. Los bonos en dólares estarán disponibles para una colocación mínima de 200 dólares, y el pago del cupón estará exento de impuestos.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/cultura/2023/07/12/la-torre-bankboston-un-icono-financiero-disenado-por-cesar-pelli/
Para sentar las bases de la inversión en instrumentos minoristas filipinos, el economista jefe y subsecretario del DOF, Zeno Ronald R. Abenoja, también ofreció una actualización de la economía filipina centrada en la evolución reciente de la economía filipina, nuestras políticas macroeconómicas a la luz de los desafíos económicos mundiales, y el valor social de participar en la construcción de la nación, a través de la inversión en los instrumentos minoristas del país.
La oferta de bonos será otro componente clave del programa de movilización del ahorro del Gobierno, diseñado para hacer accesibles los valores públicos a los inversores minoristas
Por su parte, Gonzalo Benjamin A. Bongolan, vicepresidente primero del LBP, hizo una demostración paso a paso de cómo pueden invertir los kababayan. También destacó cómo la inversión se ha hecho más accesible al público ofreciendo una amplia gama de opciones sobre cómo comprar los RTB a través de canales tradicionales y en línea.
El Gobierno nacional, a través del BTr, lleva emitiendo RTB desde 2001 como parte de sus esfuerzos por apoyar la inclusión financiera y la alfabetización de los filipinos, haciendo que los valores públicos sean más atractivos y estén más al alcance de los inversores particulares.