Se celebra el Seminario Regional del Pacífico 2023

Seminario Regional

El proceso de descolonización debe respetar el derecho internacional y no debe aprovecharse para perturbar la integridad territorial de ningún país. La descolonización también debe tener en cuenta el bienestar de la población a través de medidas innovadoras para superar los retos del desarrollo. Así lo afirmó la ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, en la inauguración del Seminario Regional del Pacífico 2023, celebrado en Bali del 24 al 26 de mayo.

El seminario fue organizado por el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24). El tema del Seminario 2023 se centró en los pasos innovadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los Territorios No Autónomos (TNA). Las conclusiones y recomendaciones de este seminario se debatirán en la sesión del Comité C-24.

El director general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Asuntos Exteriores, el embajador Tri Tharyat, manifestó que el tema del seminario era muy pertinente, habida cuenta de la falta de avances significativos en la consecución de los ODS hasta la fecha. También se hizo hincapié en la importancia del diálogo entre las partes pertinentes para avanzar en el programa de descolonización.

Indonesia y Polonia acuerdan fomentar la colaboración en sectores líderes

La viceministra de Asuntos Marítimos y Recursos Naturales del Ministerio de Planificación del Desarrollo Nacional (Bappenas), la Dra. Vivi Yulaswati, participó como ponente y transmitió las mejores prácticas de Indonesia para hacer frente a los retos de la consecución de los ODS, en particular en las islas pequeñas, así como sugerencias para fortalecer la cooperación triangular al desarrollo con el fin de acelerar el desarrollo en las NSGT.

Al seminario asistieron unos 100 participantes de los Estados miembros del C-24, representantes de los NSGT y Estados miembros de la ONU.

El Comité del C-24 supervisa 17 territorios no autónomos: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Malvinas (Falkland), Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Gibraltar, Guam, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Samoa Americana, Santa Elena, Polinesia Francesa, Tokelau, Guam y Sáhara Occidental.

La descolonización también debe tener en cuenta el bienestar de la población a través de medidas innovadoras para superar los retos del desarrollo

Indonesia desempeña un papel importante en el Comité como vicepresidente, que ocupa el representante permanente de Indonesia ante la ONU en Nueva York, el embajador Arrmanatha Nasir. La elección de Indonesia como vicepresidente de la Mesa demuestra la confianza del Comité en el papel y la contribución de Indonesia para hacer avanzar la cuestión de la descolonización.

Este seminario es el segundo que se celebra en Indonesia. En 2008, Indonesia también acogió un seminario en Bandung.

+ posts