Filipinas destaca sus prioridades y compromisos marítimos en la 6ª Conferencia sobre el Océano Índico

Océano Índico

Filipinas, representada por el subsecretario Paul Vincent Uy, de la Oficina de Relaciones Económicas Internacionales del Departamento de Asuntos Exteriores, y el embajador filipino en Bangladesh, Leo Tito Ausan, Jr., participó en la concluida 6ª Conferencia sobre el Océano Índico (COI 2023), celebrada en el Hotel Intercontinental-Dhaka del 12 al 13 de mayo de 2023.

El subsecretario Uy fue uno de los ponentes de la cuarta sesión plenaria de la Conferencia, en la que también participaron como oradores el subsecretario adjunto de los Estados Unidos y los jefes de organizaciones regionales como la Iniciativa del Golfo de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC) y la Organización D-8 para la Cooperación Económica.

Durante su presentación, el subsecretario Uy destacó las prioridades y los compromisos de Filipinas en el espacio marítimo y declaró que el tema de la conferencia, “Paz, prosperidad y asociación para un futuro resistente”, resuena profundamente en el gobierno y el pueblo de Filipinas.

Costa Rica reafirma su compromiso ambiental por los manglares y el océano

Compartió algunas de las medidas adoptadas por Filipinas para hacer frente a la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de las pesquerías y otras amenazas no tradicionales, garantizar la seguridad alimentaria, proteger los entornos marinos y utilizar de forma sostenible los recursos marinos. Filipinas, subrayó, se alinea con la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico (AOIP) y reconoce la centralidad de la ASEAN como principio subyacente para promover la cooperación en la región Indo-Pacífica.

Además, declaró que como miembro de la ASEAN, Filipinas defiende la primacía del derecho marítimo internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), en la gestión y resolución de disputas marinas y la facilitación de la acción cooperativa para promover la seguridad marítima y proteger el medio ambiente marino.

Filipinas defiende la primacía del derecho marítimo internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

El subsecretario Uy reiteró la disposición de Filipinas a mejorar y forjar alianzas más sólidas y eficaces en la región para hacer frente a los retos comunes y garantizar que los océanos sigan siendo zonas de paz y prosperidad ahora y en el futuro.

+ posts