La Presidencia indonesia del G20 subraya la urgencia de los marcos de adecuación del capital para impulsar el papel y la capacidad de los BMD

La presidencia indonesia del G20 y el Centro para el Desarrollo Global organizaron una conferencia conjunta con el tema "Impulsar el papel y la capacidad de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) en la financiación del desarrollo" el 11 de octubre de 2022 en Washington DC.

La conferencia tenía como objetivo facilitar un debate sobre el informe de la Revisión Independiente del Marco de Adecuación del Capital de los Bancos Multilaterales de Desarrollo. En nombre de la Presidencia del G20 de Indonesia, el ministro de finanzas Sri Mulyani pronunció un discurso de apertura en la conferencia.

Los ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales (FMCBG) del G20 acordaron el año pasado lanzar la Revisión Independiente de los Marcos de Adecuación de Capital de los BMDs con el objetivo de: (i) Proporcionar puntos de referencia creíbles y transparentes sobre cómo evaluar los CAFs de los BMDs; (ii) Permitir a los accionistas, a los BMDs y a las Agencias de Calificación Crediticia (CRAs) desarrollar un entendimiento consistente de los marcos de adecuación de capital de los BMDs; y (iii) Permitir a los accionistas considerar posibles adaptaciones a los marcos actuales para maximizar la capacidad de financiación de los BMDs.

Bancos Multilaterales de Desarrollo Archives - Impacto

El informe se finalizó en julio de 2022 con un fuerte apoyo de la Presidencia de Indonesia. El debate de la conferencia puso de relieve las recomendaciones del informe y entabló un debate con representantes de las partes interesadas internas (G20) y externas (como los BMD, las agencias de calificación crediticia (ACC) y los inversores del sector privado).

"Creemos que el marco de adecuación del capital es la solución correcta que puede ayudar a optimizar el balance de los BMD, ya sea que se hable del apetito por el riesgo, de la financiación creativa, o de cómo utilizar más capital exigible, todo ello tiene el potencial de ser explorado, nada está fuera de la mesa. El informe muestra que la liberación de capital en los balances de los bancos multilaterales de desarrollo, que tiene potencial para desbloquear financiación adicional, es sin duda una solución bastante prometedora en la situación actual. Estamos deseando que se discutan estas recomendaciones, que también serán una aportación muy importante para nuestra Presidencia indonesia, y seguro que se comunicarán y serán adoptadas por la Presidencia india el año que viene", dijo Sri Mulyani.

"Creemos que el marco de adecuación del capital es la solución correcta que puede ayudar a optimizar el balance de los BMD"

A lo largo de este año, el mundo ha sido testigo de un aumento de la volatilidad de los mercados, lo que ha supuesto una grave amenaza para la estabilidad de los mercados financieros y la sostenibilidad fiscal. Estos riesgos son especialmente inminentes para las economías emergentes y en desarrollo (EMDE).

Las presiones presupuestarias han aumentado sustancialmente en la mayoría de las EEMD en los últimos dos años para contener la pandemia de Covid-19, proteger la vida y los medios de subsistencia de las personas vulnerables, y proporcionar apoyo a la recuperación económica. En consecuencia, los países con niveles de deuda ya elevados se enfrentarán a presiones presupuestarias cada vez mayores, ya que el coste de los fondos está aumentando junto con la creciente salida de capitales y la depreciación de la moneda local.

Normas del trabajo en los bancos multilaterales de desarrollo: herramienta  de presión para reforzar el poder de los trabajadores y la rendición de  cuentas - International Trade Union Confederation

Estas sombrías perspectivas y los crecientes riesgos han sido confirmados por las Perspectivas Económicas Mundiales del FMI, con un tercio de la economía mundial preparada para contraerse este año o el siguiente. La dependencia de estos países del apoyo de los BMD es cada vez más crítica, sobre todo porque la incertidumbre y la volatilidad mundiales persisten. Por ello, es urgente aumentar la capacidad de recursos de los BMD.

Masood Ahmed, presidente del Centro para el Desarrollo Global, señaló: "Este es el momento en el que se ha hecho un amplio llamamiento para intensificar la financiación del desarrollo a través de los BMD, y este llamamiento es, en parte, un reflejo de la mayor necesidad de seguimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de la financiación relacionada con ellos, así como un llamamiento especial a que la financiación de los proyectos relacionados con el cambio climático y los bienes públicos mundiales requiere no sólo una adaptación de las funciones de estas instituciones para que estén más alineadas con la respuesta a los retos actuales, sino también la capacidad de financiarlos".

La Presidencia indonesia se congratula de la declaración del Comité de Acreedores para Chad

Indonesia ha convertido en una prioridad de su Presidencia del G20 el liderar el grupo con la representación más diversa para garantizar que se escuchen todas las voces. El espíritu de "recuperarse juntos, recuperarse más fuerte" ha cobrado y sigue siendo más relevante que nunca.

Se necesita un liderazgo fuerte y acciones colectivas rápidas para mantener nuestros objetivos de desarrollo global y proteger los medios de vida de aquellos que están en peligro, al tiempo que se devuelve al mundo un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo. Los bancos multilaterales de desarrollo desempeñan un papel fundamental en ese camino, no sólo proporcionando más financiación, sino también catalizando la participación del sector privado en el desarrollo.

El rol de la banca multilateral de desarrollo en América Latina |  Ekosnegocios

La Conferencia "Impulsar el papel y la capacidad de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) en la financiación del desarrollo" contó con la participación de Roberta Casali, vicepresidenta de Finanzas y Riesgos del BAD; Alejandro Olivo Villa, director gerente de Moody's, jefe regional de Calificación Soberana en Europa y América; Karby Leggett, director gerente, Jefe Global de la Organización del Sector Público y del Desarrollo, Standard Chartered India director adjunto/subdirector de Finanzas del G20; y Lakshmi Shyam- Sunder, vicepresidente y jefe de Riesgos (CRO), Banco Mundial - como panelistas y moderados por Jung Byungsik, copresidente del grupo de trabajo de Arquitectura Financiera Internacional del G20.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.