El ex primer ministro japonés Taro Aso visitará Taiwán en calidad de vicepresidente del PLD

Taro Aso Taiwán

El ex primer ministro japonés Taro Aso, que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente del gobernante Partido Liberal Democrático, visitará Taiwán la próxima semana, en una medida que provocó la reacción de China.

Según informó Kyodo News, Aso, de 82 años, será el miembro de más alto rango del PLD que visite Taiwán desde que Tokio cambió los lazos diplomáticos de Taipei a Pekín en 1972.

Durante su viaje de tres días previsto hasta el miércoles, Aso tiene previsto mantener el martes reuniones por separado con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el vicepresidente, Lai Ching-te, con el objetivo de reforzar las relaciones con la isla.

Lai es uno de los principales candidatos del gobernante Partido Democrático Progresista de Taiwán en las elecciones presidenciales previstas para el próximo mes de enero.

Aso se reunió con los principales contendientes de Lai -el alcalde de Nuevo Taipei, Hou Yu-ih, del opositor Partido Nacionalista, y el ex alcalde de Taipei Ko Wen-je, presidente del opositor Partido Popular de Taiwán- cuando visitaron Japón a principios de año.

La segunda figura de mayor rango del PLD, tras el primer ministro Fumio Kishida, también visitará la tumba del ex presidente taiwanés Lee Teng-hui el lunes y pronunciará un discurso en un foro internacional el martes, según el partido.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/03/taiwan-y-eslovaquia-se-asocian-para-apoyar-la-recuperacion-de-ucrania/

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán expresó en un comunicado su satisfacción por la visita prevista de Aso, y añadió que aprecia la «acción práctica» que está llevando a cabo en apoyo de la isla.

Su visita «no sólo pondrá de relieve la sólida amistad entre Taiwán y Japón, sino que también profundizará la cooperación en diversos campos», afirmó el ministerio.

La visita se produce en un momento en que China está intensificando la presión militar sobre Taiwán ya que se opone a cualquier contacto oficial entre Taipei y otros países.

En agosto del año pasado, el ejército chino realizó simulacros a gran escala alrededor de Taiwán en respuesta a un viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que mantuvo conversaciones con Tsai.

En un contexto de intensificación de la rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China, Japón subraya que desea seguir cooperando con Taiwán, primer proveedor mundial de chips, en cuestiones de seguridad económica, como la diversificación de las cadenas de suministro de semiconductores.

Taiwán y China continental se gobiernan por separado desde que se separaron a causa de una guerra civil en 1949.

+ posts

Buscá en Reporte Asia