Un total acumulado de 2.435 localidades de Japón registraron temperaturas de 35 C o superiores en julio, en la segunda cifra más alta del mes de zonas afectadas por «calor extremo» desde que comenzaron los registros en 2012, según mostraron el martes datos de la agencia meteorológica.
El archipiélago nipón se ha visto envuelto por un sistema de altas presiones procedente del océano Pacífico, lo que ha provocado que continúe el calor. La Agencia Meteorológica de Japón espera que el calor persista debido al calentamiento global y al fenómeno de El Niño de este año, en el que las temperaturas de la superficie oceánica aumentan en el centro y el este del océano Pacífico.
El jueves, Hirakata, en la prefectura occidental japonesa de Osaka, registró unos abrasadores 39,8 C, la temperatura más alta registrada en el país en lo que va de 2023. En el centro de Tokio también se registraron temperaturas extremadamente altas durante 13 días, un nuevo récord de julio.
El total de julio del país solo fue eclipsado por el de julio de 2018, cuando se observaron temperaturas de 35 C o más en un total acumulado de 3.127 lugares en todo Japón, y Kumagaya, en la prefectura de Saitama, cerca de Tokio, registró la temperatura más alta del país hasta la fecha, de 41,1 C.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/podcast/2023/07/31/asia-reporte-2/
Este año se han registrado temperaturas sofocantes en todo el mundo, y la Organización Meteorológica Mundial declaró el jueves que julio iba a ser el mes más caluroso jamás registrado. La agencia meteorológica japonesa también reconoció que el país registró un tiempo notablemente caluroso en las dos últimas semanas del mes.
El total de julio del país solo fue eclipsado por el de julio de 2018, cuando se observaron temperaturas de 35 C o más en un total acumulado de 3.127 lugares en todo Japón
Ante la previsión de que el calor se prolongue hasta agosto e incluso más allá, la agencia meteorológica instó a la población a tomar medidas para evitar los golpes de calor.