Toyota siempre ha fabricado automóviles con un enfoque en el mundo real. Para cualquier tecnología nueva, su postura básica ha sido constantemente intentar lograrla por sí sola en la búsqueda de comprender los principios básicos.
Lo mismo se aplica al software y las tecnologías conectadas. Toyota espera mejorar aún más el valor de los automóviles al combinar con ellos el poder del software.
Se trata de una compañía que ha desarrollado un sistema de producción único y que ha sido compartido a sus proveedores, en pos de una mejora de toda la cadena. En este caso, compartiremos una selección de conceptos de Keiji Yamamoto, Director de Integración de Productos de Toyota, quien explicó los desafíos que se presentan en el futuro de la producción.
Discurso de Keiji Yamamoto, CPIO de Toyota
Hoy en día, la fabricación de automóviles está entrando en una era en la que es necesario centrarse en varios aspectos, como la conducción automatizada, la electrificación y la conectividad.
El software se ha convertido en un factor importante para determinar el atractivo del producto y, como todos saben, varios actores que se especializan en software están ingresando a la industria automotriz.
En el proceso de formación de la industria central de apoyo a la economía que representa hoy, el automóvil ha cambiado continuamente.
El automóvil se ha enfrentado a problemas sociales, como crisis petroleras, regulación de gases de escape, aumento de accidentes de tráfico y envejecimiento de las sociedades. Pero, cada vez, ha evolucionado y contribuido a resolver problemas sociales.
Los ejemplos incluyen el uso de aluminio y plástico además del acero, lo que lleva a un peso reducido, así como el cambio del control mecánico al electrónico, lo que resulta no solo en una mejor eficiencia de combustible, seguridad y comodidad, sino también en un mayor valor en términos del automóvil en sí mismo.
Hoy en día, un automóvil está equipado con más de 50 unidades de control electrónico, o ECU, y utiliza hasta 1,000 chips.
Además, la sociedad ha entrado en la era de Internet y estar conectado se ha convertido en la norma. Los automóviles también están ahora equipados con dispositivos de comunicación, lo que avanza aún más en su electronificación, y el tamaño del software crece cada vez más.
Ahora, cuando se trata de la fabricación de automóviles, Toyota tiene su propia postura básica que se ha transmitido desde su interior a lo largo de los años.
Hasta la fecha, Toyota ha fabricado 10 millones de vehículos Lexus y Toyota que son automóviles conectados, principalmente en Japón, Estados Unidos, Europa y China.
cuando se trata de la fabricación de automóviles, Toyota tiene su propia postura básica que se ha transmitido desde su interior a lo largo de los años
La visión de Toyota del automóvil conectado no es simplemente la de conectar el automóvil a Internet. Al proporcionar a los clientes experiencias emocionales a través del movimiento de personas, bienes y actividades, Toyota quiere valorar un enfoque centrado en las personas, en otras palabras, lo que llamamos “conexión humana”.
Para lograr este objetivo, hemos construido nuestro propio call center, que sirve como punto de contacto con los clientes, el Toyota Smart Center, que brinda una variedad de servicios, y el Toyota Big Data Center, que utiliza información de vehículos recopilada de automóviles, y ofrecemos una variedad de servicios. Además, hemos establecido la Plataforma de servicios de movilidad, o MSPF, para proporcionar servicios de movilidad y estamos promoviendo la colaboración con los proveedores de servicios.
De esta manera, los automóviles conectados y las tecnologías conectadas se aplicarán a una variedad de áreas, y lo que se conectará se expandirá para incluir a las personas, los automóviles, las comunidades y la sociedad. Toyota manejará la información recopilada de los clientes y los vehículos con cuidado, y la utilizaremos para la felicidad de los clientes y el desarrollo de la sociedad mientras creamos nuevo valor a partir de experiencias centradas en la movilidad.
Esto es un poco fuera de tema, pero según los datos del mercado, en Japón, el motor está apagado durante la mitad del tiempo de conducción en vehículos híbridos electrificados, o HEV, mientras que para los vehículos híbridos electrificados enchufables, o PHEV, el motor se apaga hasta en un 80 por ciento.
En otras palabras, los HEV y PHEV pueden evolucionar hasta convertirse en vehículos respetuosos con el medio ambiente en un grado aún mayor al actualizar el control de conmutación de motores y motores eléctricos.
Específicamente, existe la idea de cambiar en tiempo real el control de HEV según la ubicación y el tiempo de conducción. La tecnología para esto se llama “tecnología de geofencing” y estamos trabajando para ponerla en práctica.
según los datos del mercado, en Japón, el motor está apagado durante la mitad del tiempo de conducción en vehículos híbridos electrificados
Y la salud de un automóvil se visualizará mediante una especie de historial médico electrónico utilizando datos recopilados en la fuente. Al realizar un mantenimiento adecuado basado en dicho registro, podemos ayudar a aumentar la longevidad del vehículo y aumentar la reciclabilidad y reutilización de la batería.
Creo que, para Toyota, realizar una fabricación de automóviles sostenible y práctica significa responder de manera flexible a las demandas de los tiempos y los cambios en el medio ambiente y proporcionar un nuevo valor en automóviles a todo tipo de clientes a través de la producción en masa.
En Toyota, nos referimos a la producción en masa como “goguchi”, y yo soy un hombre goguchi hasta la médula. Me encanta el trabajo de convertir nuevas ideas en productos.
Los automóviles se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluso como automóviles de pasajeros, en MaaS y como vehículos comerciales, y las regiones en las que se implementan se están expandiendo. Las necesidades son cada vez más diversas y la forma en que se utilizan los coches también es cada vez más variada. En ese contexto, se encuentran los problemas cotidianos y las cuestiones sociales más amplias, así como las sonrisas y la alegría y el desarrollo tecnológico necesario.
En Toyota, nos referimos a la producción en masa como “goguchi”, y yo soy un hombre goguchi hasta la médula
Creo que el valor de los automóviles aumentará aún más cuando la tecnología se combine con la innovación.
La industria automotriz sigue siendo una industria en crecimiento.
Estudiante de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; miembro del semillero de investigación de esta universidad. Actualmente colabora como alumno investigador en proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y en proyectos de la Facultad de Derecho. Colaborador en ReporteAsia.com