Ministros de Asuntos Exteriores de Corea y Japón se reúnen para fortalecer la cooperación bilateral

Corea Japón

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, se reunió con su homólogo de Japón, Hayashi Yoshimasa en Yakarta, Indonesia. Esta reunión marcó el séptimo encuentro de este tipo entre los dos países desde mayo del año pasado.

Durante la reunión, ambos ministros celebraron el completo restablecimiento de la diplomacia itinerante entre Corea y Japón, gracias a una comunicación estrecha sin precedentes entre ambas naciones.

Se destacó el aumento de las consultas intergubernamentales y los intercambios corporativos y privados, así como el fortalecimiento de la cooperación sustantiva en diversas áreas, incluyendo la diplomacia, la seguridad y la economía.

Además, acordaron trabajar juntos para reanudar la Consulta Económica de Alto Nivel Corea-Japón dentro de este año, tal como fue acordado por los líderes de ambos países.

En relación con el tema del agua contaminada de la central nuclear de Fukushima Daiichi, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur subrayó que la máxima prioridad es la salud y la seguridad del pueblo coreano.

Hizo hincapié en que el gobierno japonés debe tomar medidas para mantener un alto nivel de transparencia y credibilidad, así como para garantizar la seguridad científica y la tranquilidad de la población.

El ministro Park solicitó que el gobierno japonés comparta en tiempo real información sobre el control y la interrupción del vertido, y notifique de inmediato a Corea del Sur en caso de situaciones anómalas, como cuando la concentración de material radiactivo en el agua supere los niveles estándar, tal como se había discutido entre los líderes de ambos países.

En cuanto a la situación en la península de Corea, ambos ministros condenaron enérgicamente el lanzamiento de un misil balístico de largo alcance por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) el 12 de julio.

Calificaron este acto como una grave violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y enfatizaron que no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur expresó su preocupación por el hecho de que la RPDC destine sus recursos escasos al desarrollo nuclear y de misiles, ignorando las dificultades económicas de su pueblo.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/07/16/voluntad-japon-dialogar-corea-del-norte/

Sugirió que Corea y Japón refuercen su colaboración para crear un entorno estratégico que lleve a la RPDC a retomar el camino de la desnuclearización. Además, propuso que ambos países continúen colaborando para mejorar la situación de los derechos humanos en la RPDC, incluyendo la pronta resolución de diversas cuestiones relacionadas con los secuestrados, detenidos y prisioneros de guerra.

Los ministros de Asuntos Exteriores compartieron la opinión sobre la necesidad de intensificar la cooperación y la colaboración entre Corea y Japón en asuntos regionales y globales, especialmente ante las graves circunstancias mundiales, como la crisis mundial de la cadena de suministro.

También reconocieron la importancia de aumentar la cooperación bilateral en el marco de la ASEAN, dada la creciente importancia de esta organización en la región Indo-Pacífica.

Ambas partes compartieron la opinión sobre la importancia de la cooperación trilateral entre Corea, Japón y China. El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur propuso trabajar en estrecha colaboración para revitalizar prontamente los mecanismos de cooperación trilateral, como la cumbre trilateral.

Finalmente, los dos ministros acordaron mantener una estrecha comunicación y dar seguimiento rápido a las conversaciones de la cumbre bilateral, con el fin de consolidar aún más el impulso para la mejora y el desarrollo de las relaciones bilaterales en diversas áreas, incluyendo la diplomacia, la seguridad, la economía, la cultura y los intercambios entre personas.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

 

Buscá en Reporte Asia