En la III Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), Oscar Maúrtua, canciller de Perú, destacó el rol del trabajo conjunto entre el país asiático y la región, con miras a la reactivación económica y el desarrollo sostenible.
El Canciller Oscar Maúrtua participó ayer 3 de diciembre en la III Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, donde manifestó el apoyo peruano a la profundización de la cooperación entre China y América Latina. Durante su exposición, destacó que este proceso de profundización de los vínculos impactará positivamente en la recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid-19, así como al avance tecnológico y el desarrollo sostenible de la región.
“Es valioso que hayamos planteado, a partir de nuestras propias necesidades e intereses, trazar un plan maestro para la cooperación entre China, América Latina y el Caribe, pues constituye un planteamiento pertinente y alentador en tiempos en que ha quedado en evidencia que los grandes desafíos requieren de la acción concertada y solidaria de todos los actores del sistema internacional”, manifestó durante su intervención virtual.
Buscando más acciones coordinadas
En ese sentido, remarcó la importancia del Plan de Acción para el trienio 2022-2024 y la Declaración ministerial adoptada en el encuentro, los mismos que promueven la ejecución de acciones coordinadas entre el país asiático y la región latinoamericana con miras a dinamizar el comercio facilitando el acceso a los mercados de productos con valor agregado.
"este proceso de profundización de los vínculos impactará positivamente en la recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid-19"
Los objetivos que se definieron buscan revitalizar el turismo, incentivar los intercambios educativos y culturales, y fortalecer el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación.
La visión de Perú
Respecto a Perú, el canciller enfatizó los vínculos históricos que unen al país andino con China, al igual que los lazos comerciales, de amistad y cooperación que se han construido entre ambas naciones. Y reafirmó el interés de su país en profundizar esta vinculación.
Colaboración sanitaria & tecnología espacial
Asimismo, saludó y alentó la fluida cooperación en materia sanitaria en medio de la lucha por la pandemia de la Covid-19. Y aprovechó la oportunidad para resaltar que se abren nuevas oportunidades de cooperación con China luego de la reciente creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) en el marco de la CELAC.
"Los objetivos que se definieron buscan revitalizar el turismo, incentivar los intercambios educativos y culturales, y fortalecer el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación"
La III Reunión Ministerial del Foro China-CELAC fue co-presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, y por el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CELAC.