Durante una reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), que tuvo lugar ayer en Asunción, Paraguay, el ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Julio Arriola, explicó que la decisión de disminuir el AEC (Arancel Externo Común) permitirá una reducción del 10% “en un universo muy amplio de productos”. Cabe destacar que Paraguay ejerce actualmente la presidencia pro tempore del bloque. Los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay anunciaron, además, un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur.
Dicho acuerdo entre el bloque sudamericano y Singapur se logró luego de seis rondas de negociación, iniciadas en 2019. El cierre de las negociaciones fue anunciado este miércoles por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Raúl Cano Ricciardi, y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong.
En la #CumbreMercosur se celebró el anuncio de la conclusión exitosa de las negociaciones de un acuerdo comercial de última generación con #Singapur 🇸🇬 #Mercosurdelfuturo ✨ https://t.co/L7pIs9yBCV
— MERCOSUR (@mercosur) July 20, 2022
El canciller paraguayo, Julio Arriola, destacó que se trata de un acuerdo de última generación que trasciende el ámbito meramente comercial e incluye otras disciplinas como los servicios, inversiones, compras públicas, comercio, género y desarrollo, además de capítulos de solución de controversias.
“Es el primer acuerdo económico del bloque regional con el sudeste asiático y permitirá ampliar los flujos comerciales, mayor previsibilidad mediante disciplinas modernas y mejores condiciones para la radicación de inversiones”, agregó el diplomático guaraní durante la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC).
Según informó la agencia Xinhua, el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, en comunicación desde Singapur, celebró la conclusión del acuerdo y destacó que el comercio de su país con el Mercosur constituye la mitad de todo su comercio con Latinoamérica.
Dicho acuerdo entre el bloque sudamericano y Singapur se logró luego de seis rondas de negociaciones, iniciadas en 2019
El funcionario aseguró que “este tratado de libre comercio atraerá más inversiones entre ambas regiones, considerando la diversidad de rubros de las empresas de Singapur y la amplia oferta de los países del Mercosur, contribuyendo a la generación de nuevos empleos y el desarrollo de infraestructura en el Cono Sur”.
En la reunión, también se acordó que las partidas con un arancel del 2% se reducirán al 0%, mientras que una posición con un arancel del 4% se reducirá al 3,6%. “Es una decisión histórica, una decisión esencial para añadir cadenas de valor a nuestros productos, especialmente en un momento de crisis económica e inflación internacional”, explicó el brasileño Carlos França. La reducción del AEC se aplicará al menos al 75% de los artículos comercializados en el Bloque.
El comercio bilateral Mercosur-Singapur
En 2021, el comercio entre ambas partes ascendió a US$7.000 millones. Las principales exportaciones del Mercosur incluyen productos avícolas, ferroaleaciones, carne de cerdo y vacuna, minerales de hierro, entre otros. Mientras que la mayoría de las importaciones consisten en insecticidas, circuitos integrados, medicamentos y barcos.